Gracias a un convenio del Ministerio con diez comunidades autónomas, se podrá cazar y pescar con una única licencia en buena parte del territorio nacional. Las diez regiones que lo han suscrito son Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Asturias y Murcia. «Con una única licencia, válida en todos estos territorios, eliminamos duplicidades y facilitamos la práctica responsable de estas actividades», explicó este miércoles la portavoz de la Junta de Castilla-La Mancha, Esther Padilla. Aunque desde hace tiempo la licencia es gratis en Castilla-La Mancha, las personas que quieran desarrollar su actividad fuera de la región y los foráneos que quieran hacerlo en la región tendrán que abonar 70 euros al año para la caza y 25 para la pesca. Además, en el caso de la caza, para obtener la licencia por primera vez habrá que contar con una licencia ya vigente en alguna de las comunidades firmantes o haber superado una prueba de aptitud en cualquiera de ellas. Esta única licencia se enmarca en el Pacto Regional por la Caza, suscrito a finales de 2023, «y en el diálogo continuo que se mantiene con las asociaciones». «Desde el Gobierno regional hemos defendido siempre el valor económico, social y ambiental de la caza, una actividad que representa el 1,7 por ciento del PIB de Castilla-La Mancha y que genera 600 millones de euros anuales, además de 14.000 empleos directos e indirectos», dijo Padilla. Castilla-La Mancha concentra el 16 por ciento del terreno cinegético nacional y Padilla también recordó que se han recuperado y ampliado los cotos sociales, «de manera que apostamos por la caza como una actividad más accesible y no limitada únicamente a quienes pueden permitirse cotos privados».