Metro de Madrid transportará paquetes fuera del horario de circulación de viajeros a partir de finales de año

La Comunidad de Madrid asegura que no interferirá en los desplazamientos de los usuarios de Metro , pero a partir de finales de año los trenes del suburbano madrileño comenzará a transportar mercancías y paquetes. Las dos primera líneas en las que se aplicará la medida serán la L-3 y L-12, de Madrid Sur, aunque se espera que se extienda a otras. Este nuevo servicio de logística consistirá, concretamente, en la recogida, traslado, almacenamiento y entrega de paquetes, ha informado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín. Desde la Comunidad, defienden que esta medida contribuirá a reducir la contaminación, puesto que evita el movimiento en superficie de unos 5.000 paquetes diarios, además de la congestión circulatoria de aproximadamente 700 furgonetas de reparto. El Ejecutivo regional ha tenido que modificar los estatutos sociales de Metro para poner en marcha el proyecto, que recibe el nombre de 'Última milla'. Defienden que esta novedad se enmarca dentro del objeto social de la compañía metropolitana. Para la realización de estas actividades, se van a usar trenes del servicio de Metro —pero siempre en horarios en los que circulan sin viajeros—, así como de instalaciones vacías para almacenar la mercancía. A partir de ahí, la fase de distribución de las mercancías se lleva a cabo mediante medios sostenibles, ya sea a pie o en cargobicis. En el caso de la Línea 3, este servicio se realizaría de 5 a 6 horas, mientas que en la Línea 12 MetroSur, de 19 a 21 horas desde su activación este año. El Gobierno regional ha decidido dar luz verde este servicio tras haber desarrollado con éxito las pruebas piloto realizadas en ambas líneas , que estuvieron enfocadas a demostrar la viabilidad técnica y económica de la iniciativa.