Biznaga, Shego y Camellos son las cabezas de cartel del festival que se celebra este fin de semana en Los Pedroches El Festival Al Fresco cumple diez años como un oasis de independencia y sonidos alternativos en pleno verano cordobés. Y lo celebra por todo lo alto los próximos 25 y 26 de julio en el recinto de El Fuerte de la localizada de Pozoblanco, con un cartel coronado por una de las bandas del momento. Organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pozoblanco, con la colaboración de la Asociación Cultural Surcorama Vinyl Club, el festival consolida su apuesta por la cultura gratuita y enraizada en el entorno rural de Los Pedroches. En esta edición tan especial, el cartel lo encabezan tres nombres de peso: Biznaga, referente del punk nacional con letras comprometidas; Shego, una de las bandas revelación del indie estatal, y Camellos, conocidos por su estilo directo y sus letras irónicas cargadas de humor costumbrista. Acompañándolos estarán Cosmic Wacho, con su fusión de ritmos latinos y electrónicos; The Excitements, con su potente soul vintage; Sr. Olmo, propuesta local en la que se cruzan copla, cumbia y poesía popular, y Olímpica, banda emergente con raíces en Pozoblanco que empieza a despuntar desde la escena madrileña. El festival mantiene su acceso libre y gratuito, y contará con zona de mercadillo, el ya habitual food truck Tangay (con productos de la tierra), y una selección de DJs que mantendrán el ambiente festivo: Logan 5 y Jesús A. el viernes, y Resaca DJs (Miamigomigue y Crimen Soriano) el sábado. Durante estos diez años, Al Fresco ha apostado por la diversidad musical, mezclando géneros y trayendo a Pozoblanco nombres tan destacados como Kiko Veneno, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Cariño, Triángulo de Amor Bizarro, Guadalupe Plata, Niño de Elche, Morgan o Carlangas & Los Cubatas, junto a una nutrida representación de bandas locales. El festival es mucho más que música: es un proyecto cultural que fomenta el encuentro, el arte, la gastronomía y la vida compartida al aire libre. Todo ello gracias a la implicación de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pozoblanco y su equipo técnico, y el trabajo de Antonio J. Moreno “El Ciento” y la Asociación Surcorama Vinyl Club, motor cultural base que ha acompañado al festival desde sus inicios. Más información sobre el festival, horarios y recomendaciones estarán disponibles en sus redes sociales y canales oficiales.