La Xunta acusa al Gobierno de «paralizar toda la actividad» de Transición Ecológica por «una pataleta» con el lobo

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, acusa al Gobierno central de «paralizar absolutamente toda la actividad del Ministerio de Transición Ecológica» por «una pataleta» en relación con la conservación del lobo. « Exigimos que se convoque la conferencia sectorial porque iba el estudio sexenal del lobo, pero también temas como el reparto de fondos para estudios y acciones para frenar inundaciones. Me parece una irresponsabilidad terrible que una pataleta del Gobierno central le lleve a paralizar absolutamente toda la actividad del Ministerio de Transición Ecológica«, ha afirmado, en declaraciones a los medios de comunicación este miércoles. Por parte de la Xunta, la conselleira ha comprometido «seguir siendo transparentes en lo que a manadas y daños se refiere y en las ayudas que se están dando». «Lo que seguimos es con los agentes viendo cómo se mueven las manadas. Se mueven en más de un 90% del territorio , compartimos con Castilla y León y con Portugal... Fácilmente puede que haya más manadas de las del censo anterior, en 2023«, ha expuesto en declaraciones recogidas por Ep. En todo caso, «independientemente de eso y de seguir actualizando año a año», ha censurado la «cerrazón terrible de un Gobierno que hace caso omiso de las comunidades» y «que tuvo que retirar el estudio que presentó donde decía que para un estado favorable del lobo tenía que haber 500 manadas«. Galicia, ha avisado la conselleira, »no podría soportar un 50% más de manadas, que es lo que está pidiendo el Gobierno para que el estado del lobo sea favorable«. A continuación, la consellería ha enviado un comunicado de prensa en el que subraya que Galicia y otras comunidades «agotarán todas las vías» para que el Gobierno central convoque «de forma urgente» la conferencia sectorial de medio ambiente. Lo hará «si el Gobierno central no da marcha atrás en su negativa (...) bajo el pretexto de que la suspensión de la reunión del pasado 18 de julio la solicitaron asociaciones que no están de acuerdo con la ley estatal que elimina el lobo al norte del Duero del listado de especies silvestres en régimen de protección especial«. Ante la carta remitida el pasado lunes 21 de julio, por un total de 15 comunidades y ciudades autónomas , el Ministerio para la Transición Ecológica contestó mediante otra misiva en la que, según critica la Xunta, «se reafirma en que los motivos que dieron lugar a la suspensión de convocatoria de dicha conferencia sectorial siguen concurriendo en el momento actual». El ministerio, para Medio Ambiente, «se aferra al hecho de que dichas quejas dieron lugar a la interposición por la dicha institución (el Defensor del Pueblo) de un recurso de inconstitucionalidad contra las citadas disposiciones» y a que las asociaciones «incluían una solicitud de adopción de medidas cautelares al Tribunal Constitucional». «El propio ministerio reconoce que el Defensor del Pueblo no solicitó la adopción de medidas cautelares en relación con varias disposiciones de la ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario. Por tanto, estamos ante una ley que el Gobierno central está obligado a aplicar y defender«, advierte la Xunta en la nota. En todo caso, añade que «cabe señalar que el punto de la norma estatal que regula que se deben aprobar los informes sexenales en conferencia sectorial no fue puesto en cuestión ante el Defensor del Pueblo por las asociaciones que piden la suspensión de la comisión sectorial». Por eso, las comunidades muestran su « sorpresa e indignación ante la postura unilateral, intransigente y sin precedentes« del ministerio y lamentan »profundamente« la actitud del Ejecutivo, »que, por primera vez, decidió amordazar a las regiones y privarlas de votar y aprobar cuestiones tan importantes como el estado de conservación del lobo (...) o el reparto de fondos para adoptar medidas con las que prevenir o paliar los efectos de las inundaciones«. »Es de una gravedad de tal magnitud que las comunidades autónomas concernidas agotarán todas las vías posibles para que se respete el estado de derecho«, concluye. Por otra parte, valora que la Audiencia Nacional ha sobreseído el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Xunta contra la inclusión del lobo ya que interpreta que la Ley de desperdicio alimentario deja sin efecto la normativa anterior.