Ha fallecido Antonio Trevín. El expresidente del Principado ha muerto este miércoles, a los 69 años, a causa del cáncer de páncreas que le fue diagnosticado en octubre de 2024 y que hizo público a comienzos de 2025. Trevín, avilesino de nacimiento pero llanisco de adopción, estuvo activo en la política hasta las últimas semanas, como concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Llanes, hasta que presentó su renuncia en el pleno a comienzos de julio. Su delicado estado de salud le impidió despedirse de sus compañeros de corporación. Su carrera política comenzó donde ha terminado: en el consistorio llanisco. Fue concejal entre 1983 y 1987 y alcalde en dos etapas: seis años, entre 1987 y 1993; y cuatro más, entre 1999 y 2003. También se situó al frente del Gobierno de Asturias, en el 93, tras la dimisión de Juan Luis Rodríguez Vigil, a causa del escándalo del Petromocho. Trevín concluyó la legislatura y fue el candidato socialista en las elecciones autonómicas de 1995, que ganó Sergio Marqués, del Partido Popular. Además, tras la victoria de José Luis Rodríguez Zapatero en las elecciones generales de 2004, fue nombrado Delegado del Gobierno en Asturias, un cargo que desempeñó hasta 2011, cuando dimitió para ser el cabeza de lista del PSOE al Congreso por Asturias en los comicios de marzo de ese año. Antonio Trevín es el tercer presidente del Principado de la etapa democrática que fallece, tras el popular Sergio Marqués (2012) y el socialista Vicente Álvarez-Areces (2019). Areces y Marqués recibieron la Medalla de Asturias a título póstumo. Sin embargo, el Gobierno de Barbón aprobó, el pasado mes de enero, el reconocimiento en vida a Antonio Trevín -que ya había anunciado su enfermedad- "por su dedicación vital al servicio público". El jefe del Ejecutivo había recibido a uno de sus antecesores, días antes, en su despacho de Oviedo. Barbón, además, ha sido especialmente cariñoso, en estos últimos meses, con el que, además, fue compañero de partido.