Sanción para Amazon en Murcia por no respetar los derechos sindicales de los trabajadores

La Inspección de Trabajo resuelve que el gigante tecnológico actúa de forma “arbitraria” e ilegal al no reconocer un mes de trabajo sindical, correspondiente a 40 horas, a los delegados del centro logístico de Corvera Catalunya multa a Amazon por ocultar los algoritmos con los que mide la productividad de sus trabajadores Una resolución emitida este martes por la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Murcia ha dictaminado que la filial de Amazon conocida como Amazon Spain Fulfillment S.L. no está respetando los derechos sindicales de sus delegados en el centro logístico de Corvera (Murcia), al no reconocerles 40 horas de trabajo sindical al año, equivalentes a una semana de trabajo. Las multas derivadas de este tipo de incumplimientos, que se imponen tras las resoluciones, van desde los 3.000 hasta los 8.000 euros, con la posibilidad de elevarse hasta los 12.500 dependiendo de lo recurrentes que sean las infracciones, según explica a esta redacción Óscar Jover, delegado sindical de CGT en el centro de Amazon en Corvera, que emplea a unas 2.000 personas. Las cuantías, explica, están recogidas en el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (TRLISOS). La denuncia, interpuesta por el propio Jover, señala a Amazon por interpretar que el crédito horario sindical, que son las horas que los delegados dedican a tareas sindicales -40 mensuales por delegado-, es aplicable solamente durante once meses al año, dejando un mes sin reconocimiento de este derecho, presumiblemente agosto. Sin embargo, argumenta Jover, la empresa no cierra durante ningún mes al año su centro logístico murciano y, los trabajadores, en su mayoría empleados a turnos, casi nunca tienen la posibilidad de coger las vacaciones de forma continuada, por lo que se ven obligados a fraccionarlas. “Esta práctica supone una limitación arbitraria y unilateral de los derechos sindicales”, denuncia Jover. La Inspección de Trabajo, tras concluir su investigación del asunto, coincide y asegura que “no hay base legal para suprimir este derecho durante un mes al año”. Una práctica contraria al Estatuto de los Trabajadores que, sin respaldo del convenio colectivo o un acuerdo expreso con los sindicatos, es ilegal, según el organismo público. Malestar en Corvera “Como norma general, Amazon hace y deshace, sin preguntar. Tú denuncias y, cuando llega la resolución, vuelves a lo que debería ser normal”, explica Jover a elDiario, que añade que aún no ha mantenido comunicación con la empresa tras conocer la resolución, pero que este tipo de actas de infracción son “constantes”. “Estamos en desacuerdo con la resolución de la Inspección de Trabajo y nos reservamos el derecho a recurrir. Seguiremos colaborando para responder a sus preguntas y peticiones al respecto”, han apuntado a esta redacción fuentes de Amazon. El delegado sindical también ha denunciado ante la Inspección de Trabajo que, a veces, los días festivos se solapan con días de descanso en el centro logístico de Corvera, inaugurado en 2021 en las inmediaciones d el aeropuerto Internacional de la Región de Murcia . Una denuncia interpuesta hace nueve meses, al mismo tiempo que esta otra, y de la que espera pronto una resolución, también favorable. No es la primera multa al gigante tecnológico A principios de junio, se conoció otra multa impuesta a Amazon por parte de la Generalitat de Catalunya por no compartir con los sindicatos el funcionamiento del algoritmo encargado de monitorizar la productividad de los más de 2.000 empleados que trabajan en su centro logístico de El Prat de Llobregat, situado en las inmediaciones del aeropuerto de Barcelona. El juzgado de lo Social nº 42 de Madrid también condenó al gigante logístico en 2024, tras una denuncia de UGT, por emplear repartidores como falsos autónomos . Según fuentes del sindicato, los repartidores eran obligados a trabajar con su propio vehículo para entregar paquetes utilizando una app de la compañía denominada ‘Amazon Flex’ que les marcaba la forma de trabajar. Las cuantías de estas sanciones son prácticamente simbólicas para una de las empresas pertenecientes al grupo de los '7 Magníficos' de la bolsa estadounidense, formado por compañías tecnológicas de gran capitalización en el Nasdaq y el SP&500, como Google o Microsoft. Las acciones de Amazon se han revalorizado cerca de un 25% en el último año pese a las tensiones geopolíticas y arancelarias. En España, la empresa emplea a alrededor de 28.000 personas entre todas sus filiales, según datos de principios de año, lo que la convierte en una de las compañías que más empleo ha generado en el sector privado en los últimos años. La multinacional elevó sus ingresos brutos un 12,6% en España durante el último ejercicio, alcanzando los 8.000 millones de euros en 2024.