Rearme, austeridad y recorte de los fondos europeos de la PAC: las 4 grandes incógnitas del sudoku presupuestario de la UE

Los grandes acuerdos acostumbran a ser tortuosos en Bruselas, la capital europea. La situación empeora cuando se trata de los presupuestos, un debate complejo que enfrenta partidos, ideologías y estados. La situación no será diferente ahora, cuando la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha presentado el marco financiero para el periodo 2028-2034, que alcanza la cifra de 1,8 billones de euros, muy superior a los actuales 1,34 billones. La Comisión ha lanzado el mensaje de que este nuevo presupuesto es una prueba de la ambición comunitaria para hacer frente a los retos geopolíticos y económicos, pero lo cierto es que existen dudas sobre un proyecto que deberán discutir los Estados miembros y el Parlamento Europeo antes de ver la luz. Estas son algunas de las principales zonas oscuras del sudoku presupuestario europeo.