El Gran Premio de EspaĂąa de FĂłrmula 1 de 2026 conocido como 'MadRing' tendrĂĄ lugar el 11, 12 y 13 de septiembre de 2026, segĂşn confirma el calendario publicado por la FederaciĂłn Internacional de Automovilismo (FIA) para el prĂłximo aĂąo. Se trata de tres dĂas de ruido que, excusados con ser un fin de semana al aĂąo, parecen no estar precedidos de los 14 meses que restan de 24 horas al dĂa de obras durante seis dĂas a la semana. La plataforma 'StopF1Madrid.com', formada por vecinas y vecinos de barrios afectados como Canillas, Las CĂĄrcavas, Valdebebas y San Lorenzo, estĂĄ trabajando por desarrollar todo tipo de acciones para conseguir que el circuito no se construya, desde recursos jurĂdicos a movilizaciones y actividades de sensibilizaciĂłn. Collage propio de la Plataforma StopF1Madrid.com Sin embargo, los datos ocultos del circuito de FĂłrmula 1 de Ayuso y Almeida afectan en especial al ruido que retumbarĂĄ por cada barrio en un radio de cuatro kilĂłmetros. AdemĂĄs del daĂąo al medio ambiente, la movilidad y la inversiĂłn econĂłmica, los 142.000 vecinos que residen prĂłximos a IFEMA sufrirĂĄn, como decĂa el edil por el PSOE-M, Jorge Donaire, "la especulaciĂłn y el beneficio de unos pocos" materializada en ruidos y molestias persistentes. Ruido por encima de la ley Uno de los puntos mĂĄs controvertidos es el ruido pues las previsiones apuntan a niveles acĂşsticos que superarĂĄn ampliamente los lĂmites legales, 55 decibelios. La OMS define como ruido cualquier sonido superior a 65 decibelios, un umbral que no recomienda superar, y si pasa de los 75, se considera daĂąino para el oĂdo humano y doloroso a partir de los 120. Para sortear la normativa, el Ayuntamiento de Madrid plantea suspender temporalmente la Ley del Ruido y la ordenanza municipal, alegando "excepcionalidad". Esta maniobra, que ya genera oposiciĂłn vecinal y polĂtica, ha acabado en los tribunales, pues MĂĄs Madrid y otras plataformas denuncian la falta de una evaluaciĂłn ambiental estratĂŠgica y advierten de que se vulneran derechos fundamentales como el descanso y la salud. Imagen del terreno afectado por los decibelios que generarĂĄ el circuito de F1. StopF1Madrid.com La zona noroeste de Madrid se verĂĄ afectada en mayor o menor medida a los barrios y distritos cercanos. Desde los lĂmites legales que se verĂĄn ligeramente superados en zonas como Simancas, Rejas o ciertas zonas de Arturo Soria, hasta las mĂĄs afectadas como Las CĂĄrcavas, Mar de Cristal o ciertas zonas de Barajas y la Alameda de osuna, donde los vecinos sufrirĂĄn un nivel de decibelios superior a los 75, superando el umbral daĂąino para el oĂdo humano. Barrio a Barrio El barrio mĂĄs afectado por el ruido serĂĄ Las CĂĄrcavas, que tendrĂĄ un nivel de 95 decibelios durante los tres dĂas de competiciĂłn. Sin contar con el ruido y molestias que sufrirĂĄn los aproximadamente 10.000 vecinos residentes en el barrio los dĂas previos y posteriores, de montaje y desmontaje, Las CĂĄrcavas sufrirĂĄ como ninguno las consecuencias de construir un circuito de Formula 1 en un espacio no del todo apropiado...