El sĂndic Jose MuĂąoz desde el PSPV-PSOE en Les Corts carga contra Carlos MazĂłn, al que acusa de repetir la estrategia de CristĂłbal Montoro con un "BOE a la carta" diseĂąado para favorecer a grandes lobbies y sectores empresariales muy concretos. Bajo esta premisa, los socialistas aseguran que la Comunitat Valenciana estĂĄ viviendo una regresiĂłn normativa que "coloca los intereses privados por encima del interĂŠs general" y compromete la financiaciĂłn de los servicios pĂşblicos esenciales. "Varias empresas tienen la capacidad de legislar a la carta con la ayuda inestimable del Partido Popular", denunciĂł este martes el sĂndic del PSPV-PSOE, JosĂŠ MuĂąoz, en una comparecencia ante los medios. A su juicio, la Generalitat Valenciana estarĂa aprobando "leyes hechas a medida" para constructoras, elĂŠctricas, nucleares o el sector del juego, reproduciendo asĂ una prĂĄctica que, segĂşn recuerda, ya marcĂł la etapa de Montoro en el Gobierno central. El caso de las casas de apuestas Uno de los ejemplos mĂĄs claros para los socialistas es la reforma de la Ley del Juego impulsada por el Consell de MazĂłn. En su primer aĂąo de mandato, el gobierno autonĂłmico eliminĂł la distancia mĂnima de seguridad entre las casas de apuestas y centros educativos, sanitarios o espacios de ocio infantil, una medida que el PSPV atribuye directamente a la presiĂłn de los lobbies del juego. Hasta entonces, la normativa establecĂa una distancia de al menos 850 metros para evitar la exposiciĂłn de menores y jĂłvenes a estos establecimientos. El PSPV alerta de que esta decisiĂłn ha disparado la apertura de nuevos locales de apuestas en barrios obreros y zonas vulnerables, una tendencia que contrasta con la lĂnea restrictiva que se sigue en otras comunidades autĂłnomas. "Mientras en otros territorios se refuerzan las limitaciones para proteger a la juventud y a los barrios mĂĄs humildes, aquĂ MazĂłn ha hecho justo lo contrario, cediendo al lobby del juego", lamentĂł MuĂąoz. Por ello, los socialistas registrarĂĄn de inmediato en Les Corts una ProposiciĂłn de Ley para restablecer esa distancia mĂnima y evitar que las casas de apuestas sigan proliferando cerca de colegios e institutos. "Queremos blindar la salud y el futuro de los jĂłvenes frente a la ludopatĂa y los intereses de unos pocos", defendiĂł el sĂndic socialista. PerdĂłn fiscal a las nucleares El otro gran frente abierto por el PSPV es la reciente condonaciĂłn de 14 millones de euros a las empresas del sector nuclear. La Generalitat decidiĂł eliminar un impuesto autonĂłmico que gravaba la actividad de estas plantas, una tasa que se habĂa implantado para compensar el impacto ambiental y econĂłmico de su actividad. Para MuĂąoz, esta medida supone un "regalo millonario" que solo beneficia a "una ĂŠlite empresarial" mientras la AdministraciĂłn deja de recaudar recursos clave para reforzar la sanidad, la educaciĂłn o la dependencia. "En la Comunitat Valenciana, la ramificaciĂłn del BOE a la carta tiene lugar con Carlos MazĂłn", insistiĂł MuĂąoz, quien remarcĂł que "se estaban aprobando leyes a la carta de determinadas empresas que se han visto beneficiadas por ello, mientras la ciudadanĂa...