El verdadero currículum de Noelia Núùez: una carrera inventada y en política desde los 23

La historia se repite: otro nombre público atrapado en la telaraùa de los títulos inventados. Esta vez es Noelia Núùez, diputada del PP, quien ha tenido que reconocer que su currículum acadÊmico era falso. La oposición clama por su dimisión, y GÊnova se enfrenta a un nuevo dilema moral. Durante aùos, Núùez fue presentada como el rostro joven y prometedor del Partido Popular. Licenciada en Derecho, con estudios en Filología Inglesa, diplomada en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, incluso con vínculos docentes con la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala. Así aparecía en entrevistas, perfiles oficiales e intervenciones públicas. Sin embargo, todo ese barniz acadÊmico se ha desmoronado en cuestión de días. La propia diputada ha admitido que no posee ningún título universitario. Ni uno. Ni de la UNED, ni de la Universidad Central de Missouri, ni de la Complutense. El caso ha estallado tras las revelaciones de medios y las acusaciones del ministro Óscar Puente, que ha hecho públicas las contradicciones entre las versiones de su formación recogidas en el Congreso, en el Ayuntamiento de Fuenlabrada y en la universidad guatemalteca. "Tres versiones distintas. Ninguna verdadera", escribió el socialista, encendiendo una mecha que ya no ha dejado de arder. Presionada por la evidencia, Núùez se ha visto obligada a recular. En una escueta explicación pública, atribuyó todo a una "equivocación" y alegó que cursó algunas asignaturas de distintas carreras sin llegar a concluir ninguna. Mås tarde, se supo que ni siquiera habría terminado el Bachillerato en el centro privado donde estudió en Fuenlabrada. Lo que parecía un leve desliz administrativo ha mutado en un retrato de impostura sostenida durante aùos, con proyecciones políticas de alto nivel. Una carrera política precoz y rentable Noelia Núùez aterrizó en la política institucional con solo 23 aùos. Fue concejala en Fuenlabrada, luego portavoz municipal, diputada regional en la Asamblea de Madrid y, desde 2023, parlamentaria nacional en el Congreso. Actualmente forma parte del equipo de confianza de Alberto Núùez Feijóo y ostenta la vicesecretaría nacional de Movilización y Reto Digital del PP. Su imagen joven y su presencia mediåtica la convirtieron en una figura útil para un partido con problemas de conexión con las nuevas generaciones. En entrevistas recientes se describía a sí misma como una política "distinta": con tatuajes, piercing en la nariz y un lenguaje que la distanciaba del arquetipo de la "niùa pija" del PP. Su perfil estaba cuidadosamente construido para empatizar con una base popular urbana y del sur madrileùo. Pero el relato se sostenía, en parte, gracias a un currículum acadÊmico que ahora se revela como pura ficción. Dimisión en el aire, silencio en GÊnova El escåndalo ha encendido todas las alarmas en la dirección del PP. Mientras desde el PSOE y otras formaciones ya se exige su dimisión inmediata —con especial contundencia desde Fuenlabrada, donde el alcalde Javier Ayala considera que "el problema no es no tener estudios, sino haber mentido"—, en GÊnova impera el silencio. La dirección nacional evita pronunciarse abiertamente, aunque crecen las voces internas...