El paso de un sistema de bajas presiones sigue marcando el tiempo esta semana en buena parte del paĂs. Desde este miĂŠrcoles, EspaĂąa estĂĄ sumida en un episodio de inestabilidad que se prolongarĂĄ, al menos, hasta el viernes. SegĂşn la Agencia Estatal de MeteorologĂa (AEMET), este jueves continuarĂĄ el ambiente revuelto en el norte, el este peninsular y las Islas Baleares, con cielos cubiertos, chubascos, tormentas y un acusado descenso tĂŠrmico que en algunos puntos serĂĄ de hasta 10 grados respecto a los valores normales para estas fechas. Las precipitaciones podrĂĄn ser localmente intensas y venir acompaĂąadas de granizo, especialmente en Baleares, el interior del sureste peninsular y la fachada mediterrĂĄnea. AdemĂĄs, la Aemet ha activado avisos meteorolĂłgicos en 16 provincias, cinco de ellas en nivel naranja por lluvias torrenciales, tormentas fuertes o fuerte oleaje. En concreto, Barcelona, Tarragona, Cuenca y Albacete estĂĄn bajo aviso importante por precipitaciones intensas y tormentas, mientras que Ibiza y Formentera comparten este nivel de riesgo por oleaje, lluvias y tormentas. A estos avisos se suman tambiĂŠn Alicante, CastellĂłn, Valencia, Murcia, Girona, Mallorca, AlmerĂa y Granada, donde el riesgo es algo menor, aunque no por ello despreciable. Por otro lado, se prevĂŠ fuerte oleaje en zonas de Alicante, Murcia, Girona, Mallorca y Menorca. En cuanto al viento, Canarias tambiĂŠn se verĂĄ afectada, con rachas que podrĂĄn alcanzar los 80 km/h en islas como Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife, La Palma, El Hierro o La Gomera. Ambiente mĂĄs propio de primavera Uno de los datos mĂĄs destacados del episodio es el desplome de las temperaturas. El portavoz de la AEMET, RubĂŠn del Campo, ha indicado que en algunas zonas del interior norte como LeĂłn, Burgos o Vitoria, se bajarĂĄ durante la madrugada hasta los 10 o 12 grados, y durante el dĂa serĂĄ difĂcil que se superen los 25. En general, los termĂłmetros marcarĂĄn entre 5 y 10 grados por debajo de lo habitual para un mes de julio, lo que harĂĄ que el ambiente recuerde mĂĄs a finales de primavera que al verano pleno. No obstante, no todas las regiones se librarĂĄn del calor. En el suroeste peninsular, concretamente en zonas del Guadalquivir, se podrĂan alcanzar los 38 grados. TambiĂŠn en el archipiĂŠlago canario, aunque sin excesos tĂŠrmicos, se mantendrĂĄn las temperaturas estables, con mĂnimas suaves. El viento serĂĄ otro de los protagonistas de la jornada. Se espera que sople moderado de levante en AlborĂĄn y del norte en las Baleares, asĂ como en el este y en la mitad norte peninsular. En otras zonas predominarĂĄn los vientos flojos, aunque con componente este. AdemĂĄs, se prevĂŠ cierzo moderado en el valle del Ebro y rachas fuertes en el litoral del AmpurdĂĄn, sureste peninsular y costa gallega atlĂĄntica. En Canarias persistirĂĄ el alisio, que soplarĂĄ con fuerza y podrĂa dejar rachas muy intensas. En cuanto a otros fenĂłmenos atmosfĂŠricos, se esperan bancos de niebla matinales en el norte peninsular y calima ligera en Melilla y Baleares. Mejora progresiva a partir del viernes La Aemet seĂąala que el...