Banco Sabadell eleva su beneficio un 23% hasta junio y mejora su rentabilidad

Banco Sabadell continĂşa consolidando su posiciĂłn entre los grandes del sistema financiero espaĂąol. La entidad presidida por Josep Oliu ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 975 millones de euros, lo que supone un incremento del 23,3% respecto al mismo periodo del aĂąo anterior, segĂşn ha informado este jueves en un comunicado a la ComisiĂłn Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El resultado semestral supone un nuevo rĂŠcord histĂłrico para el banco, impulsado por una sĂłlida evoluciĂłn del negocio recurrente y un estricto control de costes. Si se excluye la aportaciĂłn de su filial britĂĄnica TSB, el beneficio se situĂł en 804 millones de euros, tambiĂŠn un mĂĄximo para el grupo sin tener en cuenta operaciones exteriores. Margen de intereses a la baja, pero compensado por seguros y comisiones Los ingresos por negocio bancario alcanzaron los 3.119 millones de euros, un leve retroceso del 1,5%, debido principalmente a la caĂ­da del margen de intereses, que se situĂł en 2.425 millones, un 2,7% menos que hace un aĂąo. Este descenso refleja el menor rendimiento del crĂŠdito, derivado del actual entorno de tipos de interĂŠs mĂĄs bajos. Sin embargo, la entidad ha sabido compensar parcialmente esta caĂ­da con un repunte de las comisiones netas del 3%, hasta 694 millones de euros, gracias al buen comportamiento de los segmentos de activos y seguros. En paralelo, el banco ha contenido sus gastos operativos, que se redujeron un 0,3%, hasta los 1.510 millones, reforzando asĂ­ su eficiencia. Rentabilidad al alza y generaciĂłn de capital En tĂŠrminos de rentabilidad, el Sabadell tambiĂŠn mejora sus cifras. La rentabilidad sobre fondos propios tangibles (ROTE) alcanza el 14,4% recurrente y el 15,3% reportado, claramente por encima del 13,1% registrado en el mismo periodo de 2024. El consejero delegado del banco, CĂŠsar GonzĂĄlez-Bueno, ha valorado positivamente los resultados: "Se trata de un beneficio rĂŠcord. Mejoramos nuestra rentabilidad y seguimos generando capital con fuerza". AdemĂĄs, ha destacado que el grupo acumula ya 18 trimestres superando las expectativas del mercado, lo que considera un indicio de la solidez del modelo de negocio. En cuanto a la actividad en EspaĂąa, la inversiĂłn crediticia bruta viva creciĂł un 6,1% interanual, y el segmento hipotecario experimentĂł un notable aumento del 44%, hasta 3.462 millones de euros. La financiaciĂłn a empresas se mantuvo estable, con 10.394 millones de euros en nuevas operaciones. La solvencia del banco tambiĂŠn se refuerza: la ratio CET1 fully-loaded alcanzĂł el 13,56% al cierre de junio, con una mejora de 25 puntos bĂĄsicos en el trimestre, consolidando la tendencia de generaciĂłn de capital. Respecto a la calidad de los activos, el grupo ha logrado una reducciĂłn de 329 millones de euros en activos problemĂĄticos en el segundo trimestre, situando el saldo total en 5.065 millones, con una cobertura del 59,9%. La morosidad se mantiene controlada, con una ratio del 2,5% (2,8% en TSB), y el coste del riesgo de crĂŠdito baja hasta 17 puntos bĂĄsicos a nivel de grupo (19 puntos si se excluye la filial britĂĄnica)...