Quien fuera secretario de Estado de Mariano Rajoy, Francisco MartĂnez, ha roto su silencio despuĂŠs de haber pasado por prisiĂłn por su presunta implicaciĂłn en una trama de compraventa de datos robados encabezada por el pirata informĂĄtico JosĂŠ Luis Huertas, alias Alcasec. Se encuentra procesado ademĂĄs por su implicaciĂłn en el caso Kitchen, que tiene que ver con el espionaje al extesorero 'popular' Luis BĂĄrcenas y por el que le piden 15 aĂąos de cĂĄrcel. TambiĂŠn estĂĄ imputado por la supuesta guerra sucia que se librĂł durante la era del anterior presidente del Gobierno para destruir polĂticamente a Podemos. "Probado no hay nada" Ha hablado de todo ello por primera vez tras salir de la cĂĄrcel en una entrevista concedida al diario El PaĂs. Sobre la operaciĂłn Kitchen, que se juzgarĂĄ en 2026, seĂąala que existĂa una "clarĂsima motivaciĂłn polĂtica de que se convirtiera en escĂĄndalo" y que "no hay cuerpo de delito" -hay mĂĄs de 11 procesados en la que es una de las tramas de corrupciĂłn mĂĄs sonadas de la historia democrĂĄtica y estĂĄ demostrado que se produjo un seguimiento a la familia BĂĄrcenas. Pese a todo, el que fuera uno de los hombres fuertes del Ejecutivo anterior mantiene que "probado no hay nada". "Me he tenido que defender de todos los poderes del Estado (‌) La verdadera defensa se realizarĂĄ en el juicio. La instrucciĂłn ha estado contaminada". Entre otras cuestiones, ha hablado tambiĂŠn de los mensajes que ĂŠl enviĂł al notario y derivaron en la imputaciĂłn del ministro: "No me arrepiento de nada". Asimismo, sostiene, por ejemplo, que el entonces presidente de la Audiencia Nacional, JosĂŠ RamĂłn Navarro, "nunca" le dio ninguna informaciĂłn. "Tuve palabras afectuosas hacia una persona con la que tenĂa una buena relaciĂłn que nunca se tenĂan que haber hecho pĂşblico". Asegura tambiĂŠn, pese a las pruebas de la existencia de una policĂa patriĂłtica que no existieron maniobras para perjudicar a Podemos, y se defiende de la informaciĂłn solicitada por ĂŠl mismo sobre el partido morado al comisario Enrique GarcĂa CastaĂąo destacando durante toda la entrevista que son conversaciones que se producen en el ĂĄmbito privado y nunca debieron haber salido a la luz. En la conversaciĂłn aparece igualmente el nombre de Pedro SĂĄnchez y la informaciĂłn de los negocios de su suegro que el PP actual, a raĂz de una 'informaciĂłn' del excomisario JosĂŠ Manuel Villarejo, pretendĂa usar en su contra. MartĂnez mantiene que lo que no deberĂan nunca esas conversaciones son pĂşblicas: "(‌) Yo me limito a escuchar y me limito a hacer un comentario porque me sorprende la informaciĂłn que traslada. Él es el que, mientras cuenta, ademĂĄs graba. Lo cual es bastante sospechoso. Yo no le pido que haga absolutamente nada". Trama de compraventa de datos robados Y sobre la primera de las tramas mencionadas, defiende que Ăşnicamente defendiĂł "como abogado" para la trama en el seno de una actuaciĂłn "siempre autorizada por el juez". "Se consiguiĂł una sentencia que le dejaba en libertad vigilada. Ese camino de reinserciĂłn...