El Concello de Ares ha lanzado un bando con recomendaciones para el uso responsable del agua ante la falta de caudal suficiente, una situación que se repite cada verano, pero que este año ha alcanzado niveles críticos. El alcalde, Julio Iglesias Redondo, alertó de que la red de abastecimiento está al límite los fines de semana, cuando el consumo se dispara y cualquier avería podría tener consecuencias graves. Según detalló el regidor, el sistema actual sigue dependiendo de la misma tubería que se instaló hace décadas, cuando el número de usuarios era mucho menor. Mientras que en 2003 había poco más de 3.000 personas conectadas al sistema, hoy hay más de 5.500. Además del crecimiento demográfico estable, se suma en verano la población flotante, lo que dispara el consumo. El alcalde explicó que de lunes a viernes el sistema se mantiene estable, con consumos en torno a los 1.500 o 1.600 metros cúbicos diarios, pero los sábados y domingos se alcanzan los 1.900 metros cúbicos, el límite máximo que puede soportar la red. Superado ese umbral, cualquier rotura puede colapsar el suministro. Por eso, desde el Concello se han emitido recomendaciones para evitar los consumos simultáneos durante los fines de semana y, en la medida de lo posible, trasladar actividades de mayor gasto —como regar, llenar piscinas o lavar coches— a los días laborables. El objetivo, dice el alcalde, es que los vecinos colaboren con gestos sencillos pero efectivos, sin tener que aplicar restricciones. Ares, destaca Iglesias Redondo, nunca ha tenido que recurrir a restricciones horarias ni al reparto de agua en camiones cisterna en sus cinco mandatos. Sin embargo, admite que el sistema ya está en una situación límite que requiere una solución estructural. Esa solución ya está en marcha. Tal y como confirmó el alcalde, la obra de mejora del sistema de abastecimiento comenzará este año. Está financiada por la Xunta con una inversión de 4,3 millones de euros y contempla una renovación integral: la tubería actual de 200 milímetros será sustituida por otra de 350, lo que casi duplicará el caudal de entrada. Además, se ampliará la capacidad de almacenamiento con un nuevo depósito de 3.000 metros cúbicos, que complementará a los ya existentes en Cervás (500 m³) y Os Castros (800 m³). Una vez ejecutada, esta actuación permitirá garantizar el abastecimiento incluso en picos de consumo como los que se producen en verano. El alcalde recordó además que este problema no es nuevo y que afecta a todas las corporaciones desde hace décadas. Asegura que su equipo ha conseguido optimizar el sistema al máximo, reactivando depósitos antiguos y realizando inversiones sostenidas, pero que ahora por fin se acometerá la gran reforma pendiente. Por último, Iglesias Redondo indicó que el Concello irá observando los consumos semanales para valorar si las recomendaciones están siendo seguidas. Si el consumo del fin de semana baja de los 1.900 m³, será señal de que los vecinos están colaborando.