Solo un médico para todo San Sadurniño: el alcalde alerta de la situación crítica del centro de salud

La falta de personal médico vuelve a tensar los servicios sanitarios en muchos municipios gallegos durante el verano. En San Sadurniño, en la comarca de Ferrolterra, la situación se ha vuelto crítica: solo uno de los dos médicos asignados al centro de salud estará disponible hasta finales de septiembre. Así lo denuncia el alcalde, Secundino García Casal, que alerta de que el sistema público de salud “está al borde del colapso” en municipios rurales como el suyo. Cada verano se repite el mismo problema. Las ausencias por vacaciones, bajas o permisos no se cubren, y los centros de salud se quedan con personal insuficiente para atender la demanda. En San Sadurniño, la consecuencia directa ya se nota: largas demoras en las citas, sobrecarga para el único profesional en activo y una creciente saturación en el Punto de Atención Continuada (PAC). García Casal ha remitido una carta al Sergas exigiendo una respuesta inmediata. Insiste en que un solo médico no puede asumir, con garantías, las consultas diarias, el seguimiento de pacientes crónicos y las posibles urgencias. Esta semana mantuvo una reunión con la Xerencia del Área Sanitaria de Ferrol, pero lamenta que la respuesta fue la habitual: sin cambios ni compromisos claros. El alcalde también apunta a causas estructurales: recortes iniciados tras la crisis económica y la fuga de talento médico a otros países con mejores condiciones laborales. “Estamos pagando las consecuencias de años de desinversión y falta de planificación”, advierte. Aunque el foco esté en San Sadurniño, esta situación se repite en muchas localidades del rural gallego, especialmente en comarcas como Ferrolterra, Eume y Ortegal. El verano no hace más que empeorar el problema: aumenta la población con la llegada de emigrados y turistas, pero los recursos siguen siendo los mismos o incluso se reducen.