De abril a junio se crearon más de medio millón de empleos y el paro bajó en 236.100 personas, según la EPA

El número de ocupados aumentó en 503.300 personas respecto al trimestre anterior y se situó en 22.268.700. En términos desestacionalizados la tasa de variación trimestral fue del 0,68%. El empleo creció en 584.000 personas en los 12 últimos meses. El paro bajó en 236.100 personas, hasta 2.553.100. En términos desestacionalizados disminuyó un 2,18%. En los 12 últimos meses se redujo en 202.200 personas. La tasa de paro fue del 10,29% este trimestre, 1,07 puntos menos que en el anterior. El número de activos creció en 267.200, hasta 24.821.800. En el último año aumentó en 381.800 personas. Por sexo, el empleo creció este trimestre en 265.800 hombres y en 237.500 mujeres. Por nacionalidad, subió en 387.700 personas entre los españoles -incluye doble nacionalidad- y en 115.600 entre los extranjeros. La ocupación se incrementó este trimestre en todos los sectores: Servicios (364.800 más), Industria (90.300), Construcción (45.400) y Agricultura (2.800). El empleo a tiempo completo aumentó en 485.300 personas. El de tiempo parcial subió en 18.000. Por su parte, el número de asalariados se incrementó en 479.300 -los que tenían contrato indefinido crecieron en 354.600 y los de contrato temporal en 124.700-. El número de trabajadores por cuenta propia subió en 23.600 personas. El empleo privado creció este trimestre en 480.500 personas, hasta 18.746.800. Y el empleo público lo hizo en 22.900, hasta 3.521.900. En los 12 últimos meses el empleo aumentó en 584.000 personas (un 2,69%), con incrementos de 282.800 hombres y 301.300 mujeres. Por sectores, el mayor crecimiento se dio en los Servicios (429.200 ocupados más). El empleo a tiempo completo subió en 432.700 personas en los 12 últimos meses y el empleo a tiempo parcial en 151.300. Por su parte, el empleo asala