La Fiscalía Anticorrupción solicita cuatro años de prisión para Francis Puig, hermano del ex president de la Generalitat y ex alcalde de Morella, Ximo Puig, por presunta falsedad documental para concurrir a subvenciones públicas. Concretamente, por la presunta comisión de delitos de falsedad documental y estafa en la obtención de subvenciones para empresas de comunicación. Para su socio, Juan Enrique Adell Bover, propone una condena de tres años de cárcel. Fiscalía cree que, en el caso de Francis Puig, procede imponer, por el delito de falsedad documental continuada en concurso medial con un delito de estafa agravada, cuatro años de prisión y multa de diez meses, -a razón de 20 euros por día- e inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, con la responsabilidad personal subsidiaria de cinco meses en caso de impago de la multa. Sanción El asunto es muy grave y de hecho, Competencia propuso imponer a la firma audiovisual de Francis Puig la prohibición de contratar con el sector público como castigo por tratar de adjudicarse una licitación de la televisión pública valenciana À Punt de forma ilegal, algo que impidió el Partido Socialista con la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero porque el hermano de Ximo Puig había puesto un canal de denuncias interno ante posibles prácticas corruptas. La reacción del síndic del Partido Popular en Les Corts Valencianes, Juanfran Pérez Llorca, llega en COPE donde señala a María Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno: "La ministra socialista Montero le perdonó, le indultó de esta posible sanción de Competencia". Lamentan los populares de la Comunitat Valenciana que esta decisión "le permitió seguir contratando con la administración" y destaca que "ya no se trata de que , presuntamente, el hermano del ex president sea un chorizo o haya chorizado. También hay una gravedad porque ha habido siempre un trato a favor y complicidad" y en especial "por parte de las administraciones públicas socialistas y de Compromís".