Desactivadas en Osuna dos granadas de la Guerra Civil halladas durante una reforma en una vivienda

El Grupo de Desactivación de Explosivos (GEDEX) de la Guardia Civil de Sevilla ha procedido a la desactivación y destrucción controlada de dos granadas de mano halladas en una vivienda de Osuna. El hallazgo se produjo de forma fortuita durante unas obras de reforma en el interior del inmueble, según ha informado el cuerpo. El aviso llegó a través de una llamada al 062 del Centro Operativo de Servicio de la Guardia Civil, realizada por el propietario de la vivienda, al descubrir un objeto sospechoso que parecía un artefacto explosivo. De forma inmediata se activó al equipo especializado con base en la Comandancia de Sevilla. Una vez en el lugar, los agentes constataron la presencia de dos granadas de mano en muy mal estado de conservación, posiblemente datadas en la Guerra Civil Española, cuya manipulación suponía un riesgo extremo por su alta inestabilidad. Por este motivo, se procedió a su traslado a una zona alejada y segura, donde fueron destruidas de forma controlada sin que se produjeran daños personales ni materiales. El portavoz de la Guardia Civil, José Ramón Lisarte, ha recordado que este tipo de hallazgos “requieren máxima prudencia” y ha pedido a la ciudadanía seguir el protocolo recomendado en estos casos. Desde la Comandancia de Sevilla, la Guardia Civil ha recordado la importancia de actuar con máxima precaución ante el hallazgo de cualquier objeto que pudiera tener apariencia de explosivo. En este sentido, el GEDEX insiste en que lo primero es no tocar ni mover el objeto bajo ningún concepto, ya que los artefactos antiguos, especialmente los procedentes de conflictos como la Guerra Civil, pueden ser extremadamente inestables, incluso si en apariencia parecen inofensivos. También se recomienda no dejarse llevar por la curiosidad ni confiarse, y alejarse de inmediato del lugar para evitar riesgos innecesarios. Si resulta seguro, se debe señalizar la zona donde se ha producido el hallazgo, con el fin de alertar tanto a otros ciudadanos como a los agentes especializados que acudan posteriormente. Por último, es imprescindible contactar de inmediato con la Guardia Civil a través del número 062, lo que permitirá activar sin demora el protocolo de seguridad establecido para estos casos. La Guardia Civil ha agradecido expresamente la rápida reacción del ciudadano que dio la voz de alarma en este caso, subrayando que la colaboración ciudadana es esencial para prevenir situaciones de riesgo y garantizar la seguridad colectiva.