En 2024 se produjeron 771 robos en viviendas en el primer trimestre del año, aumentando un 2% en 2025 con 788 en Castilla y León. Estos datos, alarmantes, nos hacen ver que hay que toma precauciones. Los delincuentes, según nos ha contado en COPE Clara del Rey, Inspectora Delegada de Participación ciudadana de la Policía Nacional, buscan que las viviendas estén vacías, por lo que periodos vacacionales como verano son fechas clave para ellos. Para prevenirlos, recomienda medidas de seguridad físicas como son cerraduras, puertas blindadas o cámaras de videovigilancia que hacen más difícil el objetivo del delincuente. “Son elementos que les va a costar un poco más de romper o atacar”, argumenta la inspectora. Con estas medidas los robos se pueden “prevenir” y “ponerlo un poquito más difícil a los delincuentes”. La Inspectora de la Policía Nacional asegura en COPE que es importante observar el entorno porque muchos ladrones dejan señales o marcas para ver si está vacía la vivienda o no. Hilos, pegamento, servilletas o papeles “muy pequeños”, plásticos, clips, servilletas o una pajita son algunas de las marcas más comunes a la hora de saber si los delincuentes quieren averiguar si estás en casa o no. “Es importante conocerlo por parte de la ciudadanía para no dejarlas pasar. Desde que puedan meter hilos o algún material textil dentro de las propias cerraduras y así si nosotros hemos abierto, hemos empujado ese material y ya no se ve”. Si el robo nos pilla en casa, es esencial velar por la seguridad de uno mismo, y si ya es tarde y nos encontramos la vivienda hurtada, cuenta Del Rey, no debemos tocar nada . Para la Policía, es primordial la colaboración ciudadana, ya que la mayoría de los robos son alertados por los vecinos, y eso supone que la operación de la Policía tenga “más éxito”. “Cuando algún vecino ve algo raro llama a la policía ahí podemos hacer algo, porque una vez que se ha hecho pues bueno sí buscar los objetos para ellos es importante”, argumentaba.