El estado de la situación política de un país puede ser un reflejo de su estabilidad , desarrollo económico, seguridad o calidad de vida de sus ciudadanos, entre otras cuestiones. Un contexto político favorable y estable hace que sea más fácil que su sociedad pueda planificar a largo plazo, que los servicios públicos se mantengan con eficiencia y puede afianzar que los ciudadanos conserven sus derechos y puedan desarrollar sus deberes. Por el contrario, una situación política inestable o conflictiva suele traer incertidumbre, atraso económico, polarización social y deterioro de la imagen de las diferentes instituciones públicas. Aunque un escenario político ideal y perfecto puede considerarse una utopía, encontrar esta en continuo conflicto y enfrentamiento entre partidos tampoco debería ser la tónica habitual de ningún país . Esta última es la impresión que parecen tener muchos ciudadanos en España, dados unos años recientes en los que se han sucedido diferentes situaciones que parecen haber polarizado más a la sociedad y a los propios bandos políticos. Dos ejemplos concretos son los que se han producido en los últimos meses, en los cuales hemos acudido a diferentes escenarios donde la corrupción ha sido la protagonista, con informaciones conocidas como las del caso Cerdán que implica a Ábalos y Koldo, del PSOE, como los que recientemente han salido a la luz sobre Montoro , exministro de Hacienda con el PP. Con este ambiente político, son muchos los ciudadanos que se muestran descontentos o decepcionados y, si hacen un análisis de cómo se encuentra nuestro país en este sentido, lo verían con muchos puntos negativos a destacar. Esto es lo que también ha expresado Pedro Ruiz, conocido presentador y artista del que es habitual encontrar opiniones sobre todo tipo de temas en su perfil de X, antes Twitter. Utilizando esta red social como un altavoz, Pedro Ruiz ha lanzado una reflexión sobre la situación general de España respecto a la política. « Hace 2 años que se celebraron las últimas elecciones aquí y desde entonces el ambiente ha ido deteriorándose sin pausa . Cada cual tendrá su versión pero hay algo indiscutible... todo esto apesta ». De este modo, el artista critica cómo nos encontramos los españoles a causa de las acciones de nuestros políticos, pero sin especificar a qué partidos o ideologías se refiere, ni concretando cuáles son las causas por las que considera que está habiendo un deterioro en España. Aún así, al referrirse a los últimos dos años de Gobierno, podría estar dando a entender que alude al mandato de Pedro Sánchez. Por último, deja la puerta abierta a interpretaciones teniendo en cuenta que «cada cual tendrá su versión» y generalizando con que «todo esto apesta».