El Gobierno confirma que este 25 de julio habrá puente festivo: Dónde y de cuántos días

El viernes 25 de julio de 2025 coincide con la festividad de Santiago Apóstol, patrón de España, y se celebra en su honor, aunque no es un festivo nacional para todo el país. En este año, además, al caer en viernes, varias comunidades han decidido aprovechar y establecerlo como día no laborable, creando así pequeños puentes estivales. En este sentido, son varias las comunidades que disfrutarán de un día festivo este mes de julio, tal y como recoge la Dirección General de Trabajo en su Boletín Oficial del Estado (BOE). El 25 de julio es una fecha de gran trascendencia en Galicia, donde se celebra el Día Nacional de Galicia, también llamado Día da Patria Galega, además de la festividad de Santiago Apóstol. Es festivo en toda la Comunidad Autónoma, con actos religiosos, culturales y fuegos artificiales en lugares como Santiago de Compostela. En Madrid, este día ha reemplazado al Día del Padre (19 de marzo), y el Gobierno regional lo ha incluido como festivo por decreto, ofreciendo un respiro en pleno verano. Por su parte, en Navarra y País Vasco, también se reconoce oficialmente la jornada como festivo autonómico. Además, en las Islas Canarias también será día no laborable por la festividad de Santiago Apóstol En conjunto, son cinco comunidades autónomas las que han declarado el 25 de julio como festivo regional en 2025. Más allá de estas cinco regiones, hay municipios ubicados en autonomías donde el 25 de julio no será festivo autonómico, pero sí tendrá el día libre por ser declarado festivo local. Girona, por la festividad de Sant Jaume; en Santander, dentro de sus fiestas de la Semana Grande; o en Vélez‑Málaga, que también celebra fiestas municipales en estas fechas La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha este jueves un dispositivo especial con motivo de la celebración el viernes de la festividad de Santiago en Galicia y la Comunidad de Madrid, y la proximidad del fin de semana, con la previsión de casi 6,5 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera. Según ha detallado el departamento que dirige Pere Navarro, el dispositivo arranca a las 15.00 horas del jueves y se extenderá hasta la medianoche del domingo 27 de julio. En la Comunidad de Madrid y Galicia, donde es festivo el viernes, los mayores problemas circulatorios se podrán encontrar el jueves por la tarde y durante la mañana del viernes. Tráfico también prevé complicada la tarde del viernes para aquellos ciudadanos residentes en provincias donde Santiago ha sido un día laborable y para los que comienza el fin de semana o las vacaciones. Respecto a las vías más afectadas, la DGT ha indicado que serán las que conducen hacia zonas costeras, destinos turísticos y áreas de segunda residencia. "Se recomienda especial precaución en las carreteras convencionales, en desplazamientos cortos y en vías con elevada presencia de motoristas, ciclistas y peatones", ha señalado. Para facilitar los desplazamientos, Tráfico ha previsto la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos y balizamiento en las horas de mayor afluencia circulatoria; el establecimiento de itinerarios alternativos recomendados según origen y destino; y la paralización de las obras en las carreteras, siempre que sea posible.