'Arbancón a la luz de las velas', un destino de premio

La villa serrana de Arbancón vivirá este próximo sábado, 26 de julio, la segunda y última jornada de la IX edición de 'Arbancón a la luz de las velas' , una iniciativa turística y cultural que, tras nueve años de historia, se ha consolidado como uno de los eventos más emblemáticos del verano en la Sierra Norte de Guadalajara . Su éxito y creciente proyección obtuvieron un importante respaldo institucional en septiembre de 2024, cuando fue galardonada como Mejor Destino Turístico de Castilla-La Mancha , en la categoría de entidades locales, durante la gala de los Premios de Turismo celebrada en Cogolludo. El alcalde de Arbancón, Gonzalo Bravo, recogió el premio de manos del presidente regional, Emiliano García-Page , y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco , acompañado por vecinos y representantes de ADEL Sierra Norte, entidad que también apoya y visibiliza esta iniciativa como modelo de dinamización rural. «Este premio reconoce el trabajo de todo un pueblo . En solo nueve años hemos creado un destino que posiciona a Arbancón y a toda la comarca como referente turístico», destacó el regidor arbanconero. Desde su primera edición, en 2016 , el evento no ha dejado de crecer, tanto en público como en impacto económico y social. «'Arbancón a la luz de las velas' llena las plazas hoteleras, dinamiza la restauración local y comarcal y demuestra que los pueblos pequeños, con ilusión y esfuerzo, también pueden convertirse en motores de desarrollo», añade Bravo, que ya estudia solicitar para la fiesta la declaración de Interés Turístico Provincial. Inspirada en la tradición de las 'Candelas de febrero' , esta celebración se ha convertido en una seña de identidad del Arbancón estival. La actividad se desarrolla en los dos últimos fines de semana de julio , y consiste en iluminar el pueblo con más de 10.000 velas que crean formas artísticas y ambientan calles, plazas, y fachadas decoradas por los propios vecinos. El acceso al recorrido iluminado requiere una entrada simbólica de 4 euros . Esto permite controlar aforos, evitar aglomeraciones y contribuir a la autosostenibilidad del evento, así como a la restauración del patrimonio local. La edición de este año arrancó el pasado 19 de julio, con la asistencia de más de 1.600 personas , y tendrá su broche final este sábado 26 de julio, a partir de las 22:00 horas . Antes del encendido, los visitantes pueden disfrutar de un completo programa Las actividades darán comienzo a las 20:30 horas con las jornadas de puertas abiertas del Museo de Historia y Costumbres, el Museo del Apellido y la Iglesia de San Benito Abad (siglo XVII), que contará con un sistema de audioguías para enriquecer la experiencia de los visitantes. A las 21:30 horas , desde la Plaza de la Iglesia, se ofrecerá la visita guiada «Arbancón Pueblo Mágico», un recorrido que invita a conocer los rincones más emblemáticos del municipio. Uno de los momentos más esperados llegará a las 22:00 horas con el espectacular encendido de más de 10.000 velas , que transformará las calles en un escenario único de luz y emoción. La velada continuará a las 23:30 horas con el concierto 'Música a la luz de las velas' , a cargo del grupo 'Toda una vida', que se celebrará en la fachada del museo. Este evento contará con aforo limitado y requerirá entrada previa. Para cerrar la noche, a las 00:30 horas tendrá lugar la visita guiada nocturna 'Un Arbancón de Leyenda', organizada por estudiantes de Historia y Turismo de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), dentro del programa Campus Rural.