Sospechas de incendio intencionado en Castilleja de Guzmán: dos focos y momentos de tensión en Caño Ronco

El incendio forestal que se declaró este martes por la noche en el entorno de Castilleja de Guzmán, en el Aljarafe sevillano, ha dejado cerca de 150 llamadas de alerta al 112 y ha obligado a desplegar un amplio operativo compuesto por bomberos de la provincia y agentes de la Guardia Civil. Las llamas, que llegaron a afectar al trazado de la carretera autonómica A-8077, generaron una importante columna de humo visible desde varios puntos del área metropolitana de Sevilla. La alcaldesa de Castilleja de Guzmán, en una intervención pública tras los hechos, ha explicado que el fuego se originó en dos puntos distintos de manera casi simultánea, lo que lleva a pensar que podría tratarse de un incendio provocado. “Uno de los focos apareció mientras estábamos en el primero. No hacía viento y no había posibilidad de que saltaran pavesas. Todo indica que fue intencionado”, ha afirmado. Uno de los frentes del fuego afectó a la zona del arroyo Alfileres, donde ardieron cañas que, pese a su apariencia verde, produjeron llamas de cierta altura por su composición inflamable. Este primer foco fue controlado sobre las 22:30 horas. Mientras tanto, el segundo incendio avanzaba con rapidez por una zona de pasto, impulsado por viento lateral, y se dirigió hacia la barriada de Caño Ronco, perteneciente al término municipal de Camas. “En Caño Ronco se vivieron los momentos más delicados de la noche”, explicó la regidora, quien señaló que el fuego llegó a estar muy próximo a las viviendas. No obstante, el frente fue finalmente controlado alrededor de la 1 de la madrugada, sin que se produjeran desalojos ni daños personales, aunque no se descarta la posible afección a animales o fincas en la zona, asunto que corresponde al Ayuntamiento de Camas. Desde el 112 Andalucía confirman que se recibieron cerca de 150 avisos entre las 21:00 y la medianoche, muchos de ellos de vecinos de Guzmán, Camas y otras localidades cercanas. Aunque el incendio no obligó a evacuar casas, sí generó una fuerte inquietud vecinal, especialmente por su cercanía a zonas habitadas y por la magnitud de las llamas, visibles incluso desde la capital. Los bomberos dieron por finalizada su intervención durante la noche, aunque sin declarar oficialmente la extinción total, ya que persistía humo en algunos puntos y brasas en zonas de olivar. La investigación continúa abierta para determinar el origen exacto del fuego y si se confirma la hipótesis de que fue provocado.