Castilla-La Mancha reduce a la mitad el paro que había hace 10 años con 200.000 personas ocupadas más

"Hoy podemos decir que el paro está por la mitad que hace 10 años. Tenemos cifras de empleo con 200.000 personas más ocupadas desde hace 10 años". Así valora Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, los últimos datos conocidos en la Encuesta de Población Activa en la región. En el último trimestre se han creado 15.900 empleos, aunque la cifra de parados ha crecido en 2.000. El paro subió hasta los 140.300 desempleados, lo que se traduce en un 1,4% más que el trimestre anterior, acumulando ya dos trimestres consecutivos de subida y situando la tasa de paro en el 13,23%. Es la cifra de desempleados más baja en un segundo trimestre desde 2023. Estas cifras implican una reducción del paro a la mitad desde hace 10 años, fecha en la que Page asumió el cargo de presidente de Castilla-La Mancha, siendo la reducción del paro la piedra angular de su compromiso electoral y objetivo principal durante sus legislaturas. Actualmente hay 200.000 personas más trabajando que en 2015 y se han creado en este último trimestre 15.900 empleos. La cifra de ocupación se sitúa en los 920.000, la más alta en un segundo trimestre desde que hay registros. El número de activos, por su parte, se sitúa en 1.060.400 personas en total a cierre de cifras tras el segundo trimestre. Desglose de datos Por sexos, el paro femenino subió en 1.600 mujeres, un 2%, mientras que el masculino se redujo en 400 hombres, lo que se trata en un -0,7%. Los jóvenes de 25 años, por su parte, vieron como la tasa del paro se veía reducida en el segundo trimestre hasta el 25%, después de que 2.000 jóvenes encontraran trabajo en el segundo trimestre. En cuanto al tipo de contratos, los indefinidos bajaron en 8.400 personas en el segundo trimestre y el de temporales subió en 22.000. El sector privado generó 26.000 puestos de trabajo, un 3,52% más, mientras que el público destruyó 10.100. un 6,1%. Por sectores, el que mejor comportamiento tuvo fue el sector servicios, motivado por la Semana Santa y la llegada del verano, donde 9.700 personas encontraron empleo, seguido del de la construcción con 500 personas. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio