La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego , ha remitido un nuevo oficio a la Fiscalía General del Estado tras recibir un informe que describe hechos de extrema gravedad en el Punto de Encuentro Familiar (PEF) de Granada, dependiente de la Junta de Andalucía, durante la entrega del hijo menor de Juana Rivas el pasado martes . El informe, firmado por la psicóloga M.T.R.G. , relata episodios de presunto maltrato psicológico al niño por parte de profesionales del propio centro y de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Fuentes del ministerio han mostrado a infoLibre su profunda preocupación por los testimonios recogidos en el documento, que califican como “graves” y que, según indican, ponen en evidencia “una violencia institucional que el Gobierno de España no puede consentir”. En el documento, al que ha podido acceder infoLibre , el menor, que tiene once años, se vio sometido a mucha presión. De acuerdo con el relato de la psicóloga que acudió al encuentro, el niño mostró en todo momento su rechazo a irse con su padre alegando miedo a ser maltratado. El Ministerio insiste en que su actuación en este caso tiene como único objetivo garantizar los derechos del menor , su protección, su derecho a ser escuchado y a contar con una defensa efectiva, algo que, denuncian, “ninguna institución de Granada ha garantizado hasta ahora”. Desde el departamento de Rego se hace también un llamamiento al conjunto de los poderes públicos para que asuman su responsabilidad ante un caso que consideran alarmante y que ya ha sido puesto en conocimiento de la Fiscalía. La entrega , fijada inicialmente para el martes pasado pero aplazada por la juez de Primera Instancia 3 de Granada atendiendo a la petición de los profesionales que lo trataron, tendrá lugar este viernes , según lo acordado por la magistrada, pero en condiciones distintas a las del martes: en un lugar privado y con la única asistencia de los progenitores para evitar "exposiciones innecesarias" como la vivida en aquella ocasión, entre una gran expectación mediática y momentos de tensión que hicieron que el menor rompiera a llorar.