La Conferencia Episcopal Española (CEE) informó este jueves del trabajo que está desarrollando su Subcomisión de Infancia y Juventud con motivo del Jubileo de los Jóvenes , que se celebrará en Roma del 28 de julio al 3 de agosto y al que asistirán más de 23.000 chicos y chicas españoles. El presidente de la CEE, Luis Argüello, destacó que se trata de un proyecto pastoral titulado «Poneos en camino», enmarcado en el Año Jubilar «Peregrinos de Esperanza», y subrayó que este encuentro representa «uno de los momentos centrales del jubileo», al considerar a los jóvenes como «realidad y esperanza» de la Iglesia. Argüello reconoció «el gran esfuerzo» de diócesis, movimientos y congregaciones en la preparación del evento, y señaló que para los participantes españoles será «un momento de singular importancia», al reunirse en la Plaza de San Pedro (Roma) para celebrar la eucaristía en un lugar «tan simbólico» para la Iglesia universal. El sacerdote y responsable de la Subcomisión de Infancia y Juventud, Raúl Tinajero, explicó que este proyecto pastoral fue aprobado hace meses y ya se encuentra editado para su uso en parroquias, diócesis y grupos de trabajo con jóvenes. Remarcó que «estos grandes eventos no tienen sentido sin el trabajo diario» con la juventud. Tinajero adelantó que se espera superar las 30.000 inscripciones , gracias a «la alta demanda» de última hora, y calificó la acogida en Roma como «impresionante». Entre los actos más destacados figuran la eucaristía de bienvenida en la Plaza de San Pedro (29 de julio), el acto oficial de jubileo con confesiones en la Puerta Santa (1 de agosto), la vigilia de oración con el Papa León XIV (2 de agosto, 20.30 horas), y la misa de envío el domingo 3 a las 09.00 horas. «Estamos ante un acontecimiento histórico» , subrayó Tinajero, al tratarse del primer encuentro internacional organizado exclusivamente para jóvenes españoles en colaboración con el Vaticano. «Es el momento para que muchos jóvenes sientan una Iglesia cercana y viva», concluyó.