La hermandad de la Macarena celebrará el próximo 29 de julio un cabildo general de carácter extraordinario , tal y como se ha venido comunicando a lo largo del mes. En dicho cabildo, los hermanos conocerán todo lo referente a las pruebas realizadas por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) y el informe de su estado de conservación. Asimismo, se someterá a votación, si procede, la aprobación de una intervención sobre la imagen, que sería realizada por el restaurador Pedro Manzano. La cita, según ha informado la hermandad, dará comienzo a las 19:30 horas en primera convocatoria y a las 20:00 horas en segunda. La apertura de la basílica para el acceso de los hermanos se efectuará a partir de las 18:30 horas. La corporación recuerda que para participar en el cabildo es imprescindible acreditar la identidad con DNI o documento equivalente, tener al menos 18 años de edad y un mínimo de un año de antigüedad como hermano de la corporación. Una vez completado el aforo de la basílica, los hermanos ocuparán la parroquia de San Gil y, en caso de completarse este espacio, se habilitará también el salón de la casa de hermandad. Por otra parte, la corporación instalará pantallas de televisión y altavoces en los espacios habilitados para el cabildo repartidos de la siguiente manera: 6 pantallas en la Basílica, 6 en la Parroquia de San Gil y 2 en el salón Esperanza Nuestra. Todas las intervenciones por parte de los hermanos se realizarán en el interior de la basílica. La hermandad recuerda que está terminantemente prohibida la grabación de audios o vídeos, así como la toma de fotografías durante el desarrollo del cabildo, ya que ello supondría una vulneración del secreto de cabildo, tal como establece la normativa vigente. Por último, tras la dispensa obtenida por la autoridad eclesiástica, al cabildo acudirán representantes del IAPH y el restaurador Pedro Manzano para explicar todo lo referente al estado de conservación de la Macarena.