Los socialistas gallegos critican la "irresponsabilidad" de PP y BNG "aliándose" contra el decreto 'antiapagones'

Todavía genera controversia la derrota del Gobierno en una de las últimas votaciones llevadas a cabo en el Congreso de los Diputados. Para que la misma se haya producido han sido necesarias extrañas 'alianzas' en torno al voto en contra, sumando a nacionalistas o independentistas con la ultraderecha o el PP. En Galicia ha llamado la atención el voto negativo a la convalidación del Real Decreto-ley 7/2025 por parte del único diputado que el Bloque Nacionalista Galego tiene en la Cámara baja, Néstor Rego. La paralmentaria autonómica del PSdeG, Patricia Iglesias, y el europarlamentario socialista, Nicolás González Casares han criticado con contundencia en las últimas horas lo que han calificado como "irreponsabilidad" tanto del Partido Popular como del BNG después de que ambas formaciones "se aliasen en el Congreso con Vox para rechazar la convalidación" del mencionado Real Decreto-ley. Cabe recordar que el mismo proponía la aprobación de medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico, popularmente conocido como "decreto apagones". En este sentido, ambos representantes socialistas han coincidido a la hora de calificar como "despropósito" la decisión de populares y nacionalistas. Tal y como han recordado en un comunicado desde el Partido Socialista de Galicia, la norma fue impulsada por el Gobierno central para recoger las medidas que, además, pretendían en este marco proteger inversiones en materia de energía renovable en un momento como el actual de "incertidumbre, especialmente en el caso de Galicia, donde el desarrollo eólico está encallado judicialmente porque ni Alberto Núñez Feijóo, ni Alfonso Rueda han sido capaces de solucionar esa situación en 16 años". "Cuanto peor, mejor"r No hay que olvidar que en los últimos meses se han repetido las paralizaciones de proyectos de parques eólicos por parte del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, a pesar de contar con el visto bueno de la Xunta. Incluso, desde el Ejecutivo presidido por Rueda se ha acudido a Europa para buscar algún tipo de solución. Patricia Iglesias ha aprovechado este asunto para advertir que el voto en contra tanto del PP como del Bloque Nacionalista Galego, a un decreto que permitía "ganar tiempo" ante la próxima caducidad de numerosos permisos, "paraliza el potencial eólico de nuestra tierra". Precisamente, ahora mismo también ha hecho hincapié en que en el conjunto de la región "corren peligro inversiones por valor de 3.000 millones de euros para la instalación de 5 gigavatios". Al hilo de esto, la diputada autonómica ha lamentado que el presidente regional "no sea capaz de anteponer los intereses de los gallegos a los de Feijóo", y no porque, a su juicio, el PP esté en contra del contenido del decreto, sino "por su estrategia de bloqueo al Gobierno: cuanto peor, mejor". Por su parte, Nicolás González Casares, que ya en su momento criticó con dureza la presencia de representantes de la Xunta en Bruselas, ha subrayado que "mientras los populares dicen que defienden en Galicia y Europa los parques eólicos, en Madrid, votan en contra de ellos de la mano del BNG". Sobre esto, el...