Agenda de A Coruña 24-27 de julio de 2025

Este jueves huele ya a fin de semana. La celebración del Día Nacional de Galicia, este viernes, 25 de julio, deja por delante un puente festivo para poder disfrutar. Si estás o vienes a A Coruña, esta es parte de la amplia agenda de actividades que ofrece la ciudad entre el jueves, 24 y el domingo, 27 de julio. En la Sala Mardi Gras habrá conciertos desde este jueves y hasta el sábado. Tres jóvenes bandas gallegas presentarán sus temas desde las nueve y media de esta noche, con entradas a diez euros. Son Ghorxa, Fúlmine y Vlacklith. El viernes será el turno de las bandas de rock and roll Melliza e Indecentes. Y el sábado, concierto de As Velusas Soterradas. En el Jazz Filloa, el sábado concierto de Martín Verde quartet, con pases a las nueve y media y a las once y entradas a diez euros. El Morriña Festival celebra su quinta edición el viernes y el sábado. Por el Muelle de Batería de A Coruña pasarán, entre otros, Beéle, Ozuna, Nathy Peluso, Recycled J o Jhayco. El microfestival As tardes do Alfar continúa est jueves en el parque das Torres de Santa Cruz con una nueva cita de música al aire libre. La protagonista será la banda coruñesa Solos a partir de las ocho. Estamos en días cargados de fiestas. En A Coruña puede disfrutarse hasta el domingo de la Feira das Marabillas. El epicentro de la Feria Medieval vuelve a ser la Ciudad Vieja, con cinco días de actividades gratuitas para todos los públicos. Numerosas compañías artísticas participan en esta edición, en la que vuelve a contarse también con el Recuncho das Pícaras en la plaza de María Pita, con atracciones para los más pequeños. Este jueves a las ocho y media, habrá un encuentro de música medieval en la Iglesia de Santiago, con entrada libre hasta completar aforo. Aspace Coruña, en Sada, celebra este jueves el Arde Aspacecus, que cumple ya su undécima edición y ha vuelto a llevar ya por la este viernes a la asociación a la época romana con un gran número de actividades. Seguirán por la tarde, de tres a cuatro, con puestos de comida y bebida. Se ha inaugurado en la Calle Compostela la Exposición Conmemorativa sobre la expedición Loaysa a las Islas Molucas. En Portas Ártabras, en la calle Sinagoga, a las ocho tendrá lugar la conferencia de José Carlos Alonso, con el título 'Chimeneas de Coruña'. En Malpica de Bergantiños, el sábado a las siete se celebra en el Campo da Festa de Santiago de Mens la presentación de 'As vellas de Mens', de Javier Fernández Pensado. La Diputación da Coruña celebra desde las ocho y media de esta este viernes el Segundo Maratón de Galeguidades y hasta las siete y media de la tarde. Conectará la diáspora gallega en 25 países de los cinco continentes. Puede seguirse en el canal de YouTube del Igadi. La Asociación Cultural Cultura Aberta de Carral inaugura este jueves a las ocho y media la exposición con las mejores fotos del concurso Manuel Ferrol. Será en el campo da feira y el acto contará con la presencia de la cantante y compositora Leticia Rey, que realizará una breve actuación musical. Tenemos fiestas patronales en muchos puntos fuera del término municipal de A Coruña. En O Burgo  (Culleredo) este jueves la verbena será con la Orquesta Capitol. Este viernes Fania Blanco Show, el sábado Origen, el domingo Marbella y el lunes será el fin de fiesta con París de Noia. En Oza-Cesuras, este jueves habrá gran pulpada y verbena con la orquesta Fuego. Este viernes, misa solemne y sesión vermú con Martín Carrión y el sábado, con Musical Galán. En Mera, este jueves verbena con La Banda de Ayer. Este viernes a las dos, churrascada en el parque da Lagoa, a las seis, festival folclórico con pulpada y, a las diez, festa galega con Sés. A continuación, habrá un concierto pop-rock con Carlos Bau y 80 razones. El sábado, será el turno de Los Satélites. Hasta el domingo se celebra en Muxía la Festa do Carmen. Este jueves a las ocho, en la Sala Gervasio Sar, se inaugura la exposición 'Homes e mulleres de sal e ferro', con fotografías de Xesús Búa. El sábado es el día grande, con misa por la Virgen del Carmen, procesión marítima, y música en la sesión vermú y por la noche. La parroquia de Santiago de Ois, en Coirós, celebra también este jueves y este viernes sus fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol. Dentro del ciclo Cinenterraza, a las diez y media de la noche se proyecta en el Forum Metropolitano Un verano con Mónica, de Ingmar Bergman. Este jueves se celebra el último de los Encontros del Grupo Naturalista Hábitat para descubrir espacios verdes públicos. A las cinco, la cita será en el Monte de San Pedro. Y el sábado, el Grupo Naturalista Hábitat realiza una visita al espacio natural de interés local Torre de Hércules, en la que se aprovechará para avanzar en la retirada de la especie invasora conocida como uña de gato. Las inscripciones pueden hacerse en la web gnhabitat.org.