Mostea es el primer mosto con gas de España. Un mosto con burbuja que tiene sello riojano. Un innovador producto que ha sorprendido en esta tierra de vinos. Es uno de los proyectos piloto y emblemáticos para el Reto Demográfico del Gobierno de La Rioja, un proyecto que este año ha aportado alrededor de un millón de euros para financiar un total de 16 iniciativas en el ámbito rural. Entre ellas se encuentra este proyecto, Mostea. Se trata de iniciativas para dar movimiento social y económico a nuestros pueblos. Forma parte de la lucha contra la despoblación rural. Este nuevo producto apuesta por la tecnología y consigue presentar una bebida con gas más refrescante y menos dulce. Miguel Lucea, promotor del proyecto, explica en COPE Rioja las características de este mosto con burbujas, "reinventamos un producto tan riojano como la uva, dándole un toque renovado, con burbuja, que esperamos sirva de alternativa para esos momentos en los que te apetece otra cosa, para reunirnos, estar con la familia y para que en las fiestas de verano se brinde con Mostea". Además, apuesta por la tecnología, con una novedosa máquina de carbonatación que configura el zumo de uva para obtener una bebida con gas más refrescante y menos dulce. Se presenta sobre todo como un producto que nace en el mundo rural, en esa lucha feroz contra la despoblación y que, además, pretende servir de ejemplo de emprendimiento juvenil e innovación. Es la demostración de que se pueden hacer cosas en el medio rural, con sus herramientas, y conseguir fijar población joven. Además, se pretende fortalecer una red de colaboración entre municipios. Este mosto con gas es un proyecto pero ya se está distribuyendo en diferentes puntos de la geografía riojana. Se espera que llegue a los festivales y fiestas de verano de La Rioja. La intención de los promotores es que se elabore con uva riojana pero, de momento, no es una realidad por cuestiones normativas. Miguel Lucea ha asegurado que Mostea "reinventa un producto tan riojano como la uva, dándole un toque renovado, con burbuja, que esperamos que sirva de alternativa para esos momentos en los que te apetece otra cosa, para reunirnos, estar con la familia y para que en las fiestas de verano se brinde con Mostea". En el envasado, se emplea la lata de aluminio como elemento configurador de carácter, sostenibilidad y modernidad en un sector cómo es el de la uva, tanto con alcohol como sin alcohol, que aboga siempre por botellas o envases más grandes. En la comercialización se ha establecido un sistema de alianzas con bares y restaurantes asociados, interesados en vender un producto local, sostenible y ético. Negocios con un interés social en los que gracias a la creación de una plataforma se pueda constituir un espacio de desarrollo y venta de productos riojanos de calidad. Parte de la subvención recibida se empleará para la contratación de una persona joven que se encargará de la gerencia del proyecto y sus instalaciones, abarcando desde la gestión del producto, su comunicación, marketing, logística y contabilidad. El objetivo del programa autonómico de proyectos piloto, que apuesta por la participación y colaboración con los agentes públicos y privados, es promover ideas innovadoras que sirvan de estímulo para su desarrollo en otras localidades.