El mercado laboral en España está lleno de contrastes. Mientras algunos sectores reciben cientos de solicitudes por cada oferta, otros no consiguen cubrir sus vacantes ni con urgencia. Estas profesiones con falta de personal se recogen en el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura, que elabora trimestralmente el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Se trata de un listado oficial en el que se detallan aquellos puestos de trabajo para los que las empresas no logran encontrar candidatos, pese a la necesidad inmediata de cubrirlos. Y lo más llamativo es que muchos de estos empleos ofrecen sueldos que alcanzan los 5.000 euros mensuales, además de estabilidad y posibilidad de crecimiento profesional. El SEPE ha hecho público su nuevo catálogo correspondiente al tercer trimestre de 2025, y en él se incluyen más de 180 profesiones con vacantes activas en todas las comunidades autónomas. El informe recoge puestos repartidos por provincias, islas y grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga. En este nuevo listado destacan varias categorías profesionales con alta demanda: Instaladores electricistas, tanto en edificios como en viviendas.Conductores-operadores de grúa, ya sea fija, móvil o en camión. Montadores y carpinteros metálicos, especializados en aluminio y PVC.Trabajadores del sector marítimo, como cocineros de barco, maquinistas navales, marineros o pilotos de buques mercantes. Profesionales del deporte, especialmente entrenadores y deportistas de alto nivel. Todos estos perfiles tienen algo en común: las empresas necesitan cubrir sus puestos cuanto antes, pero no encuentran candidatos suficientes. Uno de los motivos por los que este catálogo ha generado tanto interés es el atractivo económico de muchos de estos trabajos. Algunos oficios relacionados con la Marina Mercante, por ejemplo, pueden ofrecer salarios de hasta 5.000 euros mensuales, especialmente en posiciones como jefes de máquinas, pilotos de buques o sobrecargos. Además del sueldo, muchos de estos empleos ofrecen contratos indefinidos, viajes internacionales y beneficios adicionales como manutención o alojamiento, sobre todo en el caso de empleos en barcos o plataformas marítimas. El catálogo del SEPE puede consultarse de forma abierta y gratuita a través de su página web oficial. Allí, cualquier persona interesada puede buscar ofertas por provincia o especialidad, filtrar resultados y encontrar información detallada sobre cada vacante. Comunidades como Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía, Galicia o País Vasco concentran gran parte de las oportunidades, pero también hay ofertas activas en islas como Baleares o Canarias, y en provincias más pequeñas con fuerte actividad industrial y que también están necesitadas de manos para trabajar, incluyendo provincias de la llamada España vaciada. El SEPE no solo publica este catálogo con fines informativos. Este documento también sirve para facilitar los trámites laborales, como la contratación urgente, la formación dirigida o, incluso, la concesión de permisos para trabajadores extranjeros en sectores donde hay carencia de mano de obra. Pero para los trabajadores españoles que estén buscando empleo o un cambio de sector, este listado es una auténtica oportunidad para acceder a trabajos estables, bien remunerados y con futuro. Si estás en búsqueda activa de empleo o simplemente te planteas una nueva etapa laboral, este nuevo catálogo del SEPE puede ser el punto de partida para dar el salto. Consulta las vacantes abiertas y encuentra el trabajo que estabas esperando.