La jugadora afronta junto a la selección española la disputa de su primera final europea España busca cerrar el círculo con la conquista de su primera Eurocopa femenina Tras 120 minutos, tiempo reglamentario más prórroga, la selección española para vencer 0-1 a Alemania y hacer historia al conseguir su primera final en una Eurocopa en la que se verá las caras ante un rival de la talla de la vigente campeona europea, Inglaterra. Una Eurocopa 2025 que ya es histórica para la selección española al superar la barrera de los cuartos de final por primera vez, pero que podría suponer el primer título europeo para el fútbol femenino español y que ha tenido un gran nombre propio en la semifinal: Aitana Bonmatí . Aitana Bonmatí y el gol que da pase a la final de Eurocopa Una jugadora que no tuvo el mejor comienzo, pero que el deporte tenía preparado su mejor lado después de que se recuperara de la meningitis viral por la que tuvo que ser hospitalizada una semana antes del torneo, para que anotara el gol que diera el pase a la final de España ante Inglaterra en la prórroga cuando se acercaba la tanda de penaltis y con una dura rival como habría sido Ann-Katrin Berger, portera de Alemania . Aitana Bonmatí marcó el que es, de momento, el gol más importante de la selección española en esta Eurocopa femenina, y la jugadora contó la intrahistoria de ese acierto, que iba más allá de una simple intuición o jugada que se dio en el ritmo del partido como ella misma declaró tras el partido a RTVE: “La habíamos estudiado, lo analizó el entrenador de porteros y nos dijo que la portera hacía algunos movimientos que dejaban el primer palo vacío, y así ha sido. Ha sido un pase a la red. Son acciones momentáneas, pero te acuerdas de lo estudiado”, desveló para dar a entender a todos que, en estos durísmos partidos se estudia absolutamente todo“, aseguró la jugadora. Una carrera llena éxito colectivo en el Barça y la selección Aitana Bonmatí llegó a la Eurocopa 2025 con dudas sobre su salud, pero como fundamental en la plantilla de Montse Tomé siendo una de sus grandes estrellas, con una carrera plagada de éxito a nivel individual con dos balones de oro, pero también colectivo tanto con el combinado nacional y con el Barça. Nacida el 18 de enero de 1998 en Sant Pere de Ribes , a aproximadamente 40 kilómetros de Barcelona, y sería ahí donde daría sus primeros pasos en el fútbol para acabar su formación en La Masía y debutar a los 17 años como profesional con la camiseta del Barça . Con el equipo blaugrana Aitana Bonmatí ha formado parte de una etapa de dominio del equipo con la conquista de 6 copas de la Reina , 6 Ligas , 5 Supercopas y 3 Champions League , y que añade al palmarés lo conseguido con la selección española que incluyen un europeo sub-17, un europeo sub-19, el Mundial 2023 y la UEFA Nations League . Dos balones de oro que coronaron a Aitana Bonmatí El palmarés colectivo de Aitana Bonmatí impresiona y el individual redondea una carrera de éxito de la considerada mejor futbolista del mundo en 2024, con dos balones de oro en su haber y que se pudo dar gracias al relevo que tomó en el liderazgo tras la grave lesión de Alexia Putellas en el verano de 2022. Bonmatí ya había dado pistas de su camino al ser la MVP de la final ante el Chelsea en la que el Barça conquistó su primera Champions League y entró en el equipo ideal de la competición, para luego culminar en un 2023 que fue su gran año y explosión y se hizo con su primer Balón de oro y premio The Best de la FIFA , que consiguió repetir en 2024.