El Pleno del Ayuntamiento de Huesca celebra este jueves el segundo Debate sobre el Estado de la Ciudad de su historia y el primero del actual mandato municipal. Una jornada que permite a los distintos grupos políticos valorar la gestión del equipo de gobierno y debatir sobre los principales retos y oportunidades de futuro para la ciudad. Entre los asistentes al debate se encontraban el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, la consejera de bienestar social y familia, Carmen Susí y el subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo, entre otras autoridades. La sesión ha comenzado a las 9:30 horas con la aprobación, por unanimidad, de la concesión de la Parrilla de Oro de la ciudad a Huerta Barbereta, un negocio familiar que representa la tradición de la huerta oscense y a aquellos hortelanos entre los que se originaron algunas de las más celebradas tradiciones laurentinas, como el dance, la fiesta del Mercado el 11 de agosto (origen de la fiesta del comercio oscense) o la albahaca para el ornato festivo. A continuación, ha arrancado el Debate sobre el Estado de la Ciudad con la intervención de la alcaldesa, Lorena Orduna, quien ha repasado los logros alcanzados en los últimos dos años y ha anunciado inversiones que marcarán el futuro inmediato de la capital altoaragonesa, incidiendo en que ahora estamos ante una ciudad “más dinámica, más vital, más confiada, una ciudad que crece se desarrolla y avanza” e incidiendo en que “Huesca es una ciudad con gente de capacidad extraordinaria”. El gobierno local afrontará en 2026 la reurbanización de la Plaza de Navarra, calle Zaragoza y calle Alcoraz. También afrontará la reforma de los viales centrales del parque Miguel Servet, que unirá la calle de El Parque con la calle Santo Grial. Son dos de los anuncios que ha hecho la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, durante su intervención en el debate del estado de la ciudad. La alcaldesa ha hecho referencia a la transformación urbana y social de la ciudad, iniciado con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible impulsado por el Partido Popular con el gobierno de Ana Alós, cambiado los modos de movilidad y los flujos de circulación en la ciudad, con la mirada puesta en la implantación de la Zona de Bajas Emisiones en Huesca, con la futura colocación de cámaras de videovigilancia. En este punto, ha informado de que a fecha de hoy tenemos 122 cámaras por motivos de seguridad ciudadana, a estas se van a añadir las 44 asignadas a la Zona de Bajas Emisiones, 20 que se renuevan y otras 24 nuevas. Cámaras que desarrollarán también labores de videovigilancia, además de control de tráfico. La alcaldesa también ha anunciado que en este mes de julio, se contará con el proyecto del campo multideporte de la Ciudad Deportiva José María Escriche. En estas instalaciones se va a invertir 1.6 millones de euros en el proyecto de campo multideporte y el edificio de graderío de la pista de atletismo. Mención especial ha dedicado al patrimonio, para anunciar que este año verá la luz el proyecto de musealización del Cículo Católico y su apuesta decidida por poner en valor las ruinas del solar de la calle Zarandia, donde además en su parte alta se ubicará un parking. Ha asegurado que las actuaciones que se lleven a cabo en el edificio del Seminario contarán con la opinión de todos los oscenses y que en este mes de agosto se llevarán a cabo los derribos pendientes de la Ronda Montearagón y se urbanizará la calle Desengaño. Ha hecho referencia a la bajada de impuestos, al mayor dinamismo de Walqa y Plhus, a la atracción de empresas, al impulso a la cultura con eventos que congregan a gran número de personas, a las actuaciones en materia de vivienda, de medio ambiente y ha incidido en el turismo, con el aumento que en este sentido ha experimentado la ciudad. Oposición Tras la intervención de la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, durante el debate del Estado de la Ciudad, el turno ha sido para los grupos de la oposición, PSOE, VOX y el concejal no adscrito, Antonio Laborda. PSOE y VOX han coincidido en señalar que la alcaldesa desarrolla una política de marketing, alejada de la realidad, mientras que el concejal no adscrito considera que en la actualidad hay estabilidad de gobierno en el Ayuntamiento de Huesca, gobernado por el PP. Azcón El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha dado la enhorabuena a los oscenses, porque “Huesca tiene un proyecto de ciudad y una alcaldesa que ilusiona”. Lo ha dicho tras escuchar el discurso de la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, con motivo del Debate del Esatdo de la ciudad. En su opinión el trabajo se está realizando muy bien y cree que Huesca vive mejor que hace dos años.