Le roban su móvil en pleno vuelo, activa el modo "buscar mi iPhone", y se queda de piedra al descubrir quién lo tenía

El verano es una de las épocas en las que hay una mayor actividad aérea en todo el mundo. Y no es casualidad, ya que el mes de agosto coincide con las vacaciones veraniegas en muchos países. Precisamente durante el mes de junio, otro de los meses por excelencia en los que hay un elevado tránsito de vuelos internacionales, un hombre vivió una situación surrealista cuando viajaba de Yakarta a Melbourne. Se trata de Michael Tjendara y, a continuación, vamos a conocer su historia. Este pasajero colocó su teléfono móvil en el bolsillo del asiento mientras esperaba el despegue, pero en cuanto comenzó el vuelo decidió moverse de sitio para colocarse en un asiento mejor. Un movimiento que sucede habitualmente en los aviones que no van llenos. No obstante, en lugar de llevarse su iPhone, se le olvidó cogerlo... y ahí fue donde comenzó todo. Pasaron unos minutos y Tjendara enseguida se dio cuenta de que se le había olvidado el móvil en el asiento que tenía asignado, pero cuando volvió a buscarlo se percató de que ya no estaba ahí. Había desaparecido misteriosamente. O lo que es lo mismo, alguien se lo había robado, pero... ¿Quién? Esa era la pregunta. Eso sí, este pasajero tenía claro que a 10.000 pies de altura el teléfono tenía que seguir en el vuelo. Enseguida Tjendara -enfadado por lo que le acababa de pasar- se dirigió a la tripulación del vuelo para informarles del robo. Y, a partir de ese momento, empezó a desconfiar de todo el mundo. No sabía quién lo tenía, pero sabía que estaba cerca. La aerolínea en cuestión, llamada 'Garuda Indonesia Airlines', activó el protocolo habitual que se sigue en este tipo de situaciones, pero no consiguieron encontrar el dispositivo. Por suerte, este hombre tenía un gran recurso: disponía de otro teléfono de iOS con el que podía acceder a la función "Buscar mi iPhone". ¿Cómo funciona esta herramienta? Permite localizar un dispositivo perdido o robado utilizando su ubicación GPS. El usuario, en este caso Tjendara, puede ver en un mapa dónde está el móvil, hacerlo sonar, bloquearlo o incluso borrar determinados contenidos. Es una medida muy útil para reaccionar de forma rápida ante un robo (y es gratuita). Y eso es precisamente lo que hizo. Nada más aterrizar en Australia, activó esta función y descubrió la ubicación en la que se encontraba su móvil. Estaba encendido cerca del 'Arts Centre' de Melbourne. Pero lo peor estaba por llegar. Poco después, el teléfono que le habían robado se movió al Hotel Mercure que, contra todo pronóstico, era donde se alojaba la tripulación del vuelo en el que había viajado. La historia no termina ahí. Después de seguir el rastro del móvil durante todo el día, el iPhone volvió a cambiar de ubicación por última vez hasta llegar a un puente peatonal de la ciudad conocido como 'Evan Walker'. En ese punto, sobre el río Yarra, la persona que había robado el móvil lo lanzó al agua. Una prueba definitiva con la que pudo comprobar que el ladrón se había dado cuenta de que cada vez Tjenadara estaba más cerca. En ese momento, y después de ir publicando en sus redes sociales todas las pistas que había ido recopilando, el hombre acudió a la policía para terminar de una vez por todas con este asunto. Posteriormente, según ha trascendido, la aerolínea en cuestión decidió suspender de empleo y sueldo a toda la tripulación que viajaba a bordo del vuelo en el que sucedió todo. Lo hizo hasta que se sepa realmente qué ha pasado y quién es el autor del robo. Además, la víctima recibió una compensación económica por todo lo ocurrido.