"El susto parece que de momento ha pasado. Aún no sabemos cuántas hectáreas habrá calcinado, pero creeemos que serán bastantes más de 30 o 40. Los vecinos estaban muy asustados porque el viento empujaba las llamas hacia el pueblo". Con estas palabras responde la llamada de COPE Salamanca el Alcalde de Martín de Yeltes, Eleuterio Fuentes Velasco. Confirma que el fuego está controlado y ya se está perimetrando la zona afectada. El incendio ha sido declarado sobre las 11 de la mañana de este jueves, en el término municipal de Martín de Yeltes, en la comarca salmantina de Ciudad Rodrigo. Los escasos 400 habitantes censados en este pequeño municipio, han sido los primeros en colaborar en un primer momento en la extinción de un fuego originado por causas que aún se desconocen. El alcalde asegura que no solo ellos sino toda la población flotante que en verano habita en el pueblo. "Se duplica en julio y hasta se triplica en agosto. Las llamas alimentadas por las rachas de viento se han acercado peligrosamente a las primeras casas del núcleo urbano y se ha llegado a alcanzar el Índice de Gravedad Potencial 1. La rápida actuación de los equipos de emergencias ha sido clave. Se ha llegado a desplegar un amplio operativo de extinción en el que han intervenido hasta 28 medios terrestres y aéreos, incluidos cinco hidroaviones. La Junta de Castilla y León ha confirmado que el incendio comenzó pasadas las 11 horas en una zona de pasto próxima a la localidad y fue necesaria la activación, a las 11:53 minutos del Índice de Gravedad Potencial (IGR) de nivel 1. Esta medida se refiere a aquellos incendios en los que, en su evolución más desfavorable, se preve la necesidad de la puesta en práctica de medidas para la protección de personas ajenas al dispositivo de extinción, o cuando existen bienes aislados amenazados de naturaleza no forestal, como infraestructuras sensibles o redes de suministros; o cuando el daño forestal esperable es considerable (por extensión del incendio o por las características de la masa o área afectada). La virulencia inicial del fuego ha levantado una densa columna de humo que era visible desde varios puntos de la comarca mirobrigense, pero la coordinación de los equipos terrestres y aéreos permitió estabilizar las llamas y rebajar el nivel de gravedad poco después de las 13 horas. También se han movilizado medios del Ministerio para la Transición Ecológica procedentes de la base de Pinofranqueado (Cáceres), que mantienen abierta la investigación para conocer las causas que han originado el fuego. El incendio, que ya se encuentra controlado aunque no extinguido, se mantiene bajo vigilancia y los técnicos trabajan en la perimetración de los daños.