El concejal de Hacienda, Jesús García-Barroso, ha anunciado que el equipo de Gobierno talaverano está trabajando en una reducción de la presión fiscal a partir de 2026. Para ello, ya se está elaborando un estudio completo de las distintas figuras tributarias municipales, tanto en lo referente a impuestos como a tasas, con el objetivo de presentar una propuesta de rebaja que comenzará a aplicarse el próximo año. García-Barroso ha explicado que se está desarrollando un plan trienal que recibe el nombre de "Más por Menos: pensando en ti", que contempla una bajada progresiva y escalonada de los tributos desde principios de 2026 hasta finales de 2028. El concejal ha defendido que “a diferencia de gobiernos que optan por subir los impuestos sin atender a los costes ni a los resultados”, el actual equipo municipal cree en una gestión basada en la eficiencia. “No se trata de recaudar por recaudar, sino de administrar con responsabilidad, sin cargar a los talaveranos con impuestos innecesarios que vacíen sus bolsillos más allá de lo que exigen los servicios públicos”, ha afirmado. Además, García-Barroso ha señalado que cada vecino debe pagar lo que le corresponde según la ley, evitando que unos cubran lo que otros no aportan, y rechazó el gasto innecesario y el despilfarro. El edil ha denunciado también el impacto que están teniendo en la economía de los ciudadanos las recientes decisiones fiscales adoptadas por otras administraciones, como el incremento del precio del agua desde el 1 de enero impulsado por el Gobierno regional, o la implantación del nuevo impuesto sobre residuos promovido por el Gobierno central desde abril, medidas que están poniendo en una situación límite a muchas familias que apenas llegan a final de mes o ven reducidas sus posibilidades de salir adelante por sus propios medios. García-Barroso ha concluido destacando que se trata de un plan adaptable, que irá evolucionando conforme cambie la situación económica local y nacional, siempre con el compromiso de garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos y el equilibrio presupuestario.