Clavijo sobre el cierre de otro centro de menores en Canarias: «Llevábamos tiempo advirtiendo de que esto iba a ocurrir»

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha lamentado las detenciones y el cierre de un nuevo centro de menores en la isla, en una «investigación que está bajo secreto de sumario» pero «lo que ha trascendido son delitos de mucha gravedad ». «Llevábamos mucho tiempo diciendo que esto iba ocurrir», ha dicho en relación a la orden de un juez de cerrar un centro situado en las inmediaciones de la Playa del Cabrón, en Agüimes, «son muchos menores durante mucho tiempo , y es muy complicado que los controles sirvan». Ha lamentado los hechos y ha expresado y pedido «colaborar para que se esclarezcan todos los detalles de este asunto». En esta operación se han registrado dos centros de menores gestionados por la entidad Quorum 77 y se ha detenido a dos personas. «Desgraciadamente llevamos mucho tiempo advirtiendo de que estas circunstancias podían ocurrir, y esperemos que sean solo estas». Estas detenciones y el cierre del centro coincide con el tratado al Canarias 50 de un un grupo de menores de los que habían pedido asilo político. «El Supremo ha tenido que poner los puntos sobre las íes para que estos menores empiecen a trasladarse en el día de ayer, después de dos autos y cuatro meses», ha dicho. Son aproximadamente 946, que «hubiesen aliviado mucho, en este caso, al centro afectado al que hacía referencia, con 148 menores a los que ya estamos procediendo a reubicar». El presidente canario ha subrayado que «circunstancias como estas nos tienen que llevar a revisar las fechas y proceder con la mayor celeridad en la distribución de esos menores», porque «es evidente que una comunidad autónoma, un territorio fragmentado como Canarias, es muy complicado que siga manteniendo el nivel de los 5.400 menores que tenemos en la actualidad a nuestro cargo». Ha adelantado que tratará de contactar con la ministra de Infancia para que insista en la necesidad de que reflexionen otros presidentes y presidentas autonómicas sobre su postura, porque es « insolidaria », y las consecuencias «pueden ser llegar a las que hoy se están investigando». Ha insistido en el «sentimiento de soledad de estos años en Canarias».