EH Bildu ha elevado el tono tras los incidentes registrados en la acampada de GKS en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz. La coalición abertzale ha exigido una “revisión y una reforma en profundidad del modelo policial” por lo que considera intervenciones desproporcionadas de la Ertzaintza, tanto en la capital alavesa como en las fiestas de Azpeitia. En un comunicado difundido este jueves, la formación denuncia que el cuerpo autonómico “cargó con violencia” en una protesta pacífica, no comunicada pero “con personas de todas las edades presentes”, según describen. Reclaman un modelo policial “al servicio de la comunidad” y no -en palabras de la formación- “para reproducir lógicas autoritarias del pasado”. Los hechos se produjeron este miércoles en la Virgen Blanca, donde activistas de GKS y del Sindicato Socialista de Vivienda instalaron una acampada como protesta por su exclusión del espacio de txosnas en las fiestas de La Blanca. La Ertzaintza y la Policía Local intervinieron al no haberse comunicado previamente la acción. La operación terminó con cuatro detenidos y siete agentes heridos. EH Bildu califica la actuación de “inaceptable” y la enmarca en un problema “estructural” que, aseguran, se ha repetido en otros episodios recientes. Pese a la tensión generada por los incidentes, el pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz no ha logrado consensuar una condena unánime. Sólo PNV, PSE y PP han reprochado de forma clara los altercados. EH Bildu y Elkarrekin han evitado respaldar una reprobación directa, aludiendo al derecho a la protesta. El portavoz del PSE en el consistorio, César Fernández, criticó que “algunos grupos no muestren un compromiso firme con la convivencia”. Por su parte, Maider Etxebarria, alcaldesa socialista, lamentó la falta de unidad en torno a un rechazo claro a la violencia. El PP también reprochó a la izquierda abertzale su “ambigüedad calculada”. EH Bildu apunta también a Azpeitia, Tolosa y Anoeta EH Bildu amplía su denuncia a otros episodios anteriores, como el desalojo en Azpeitia por una pintada durante las fiestas del domingo, o casos pasados como las lesiones a un joven en Tolosa, la agresión a una aficionada de la Real Sociedad en Anoeta o la actuación policial que derivó en una amputación testicular en abril. “La sociedad vasca merece una policía que actúe con responsabilidad y resuelva conflictos sin agravarlos”, subraya la formación. El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha defendido que “la Ertzaintza es una policía democrática” que trabaja “para garantizar la seguridad y la convivencia”, en respuesta a las críticas vertidas por EH Bildu. También ha recordado que las actuaciones policiales están reguladas y supervisadas.