El doctor Tomás Toledo, dermatólogo y responsable de la Unidad de Cirugía de Mohs de los hospitales Quirónsalud Infanta Luisa y Sagrado Corazón, en Sevilla , ha participado como docente en dos destacadas actividades formativas de la Academia Española de Dermatología y Venereología ( AEDV ) y de la European Academy of Dermatology and Venereology ( EADV ), celebradas en Madrid en la Clínica Dermatológica Internacional (CDI), perteneciente al Hospital Ruber Internacional. La CDI es el primer hospital de la piel, líder europeo en láseres dermatológicos, tratamiento del cáncer de piel y dermatología . Destaca por ser pionero en varias áreas, incluyendo la terapia fotodinámica y la cirugía de Mohs para el cáncer de piel. En concreto, el evento 'Mohs surgery in vivo', respaldado por la EADV y único en España, ha consistido en tres jornadas de formación intensiva que han combinado cirugía en directo, teoría avanzada y discusión clínica, abordando tanto la técnica de cirugía de Mohs como la lectura histológica y la reconstrucción inmediata. En total, han participado diez residentes y diez médicos adjuntos procedentes de más de diez países de Europa que se están iniciando en esta técnica quirúrgica de alta precisión para el tratamiento del cáncer de piel, que permite ir analizando, en diferentes etapas del mismo acto quirúrgico, la persistencia del tumor. Entre los ponentes, han figurado expertos de referencia como el doctor Tomás Toledo de los hospitales Quirónsalud Infanta Luisa y Sagrado Corazón, los doctores Pedro Rodríguez-Jiménez y Javier Vicente, ambos de la Clínica Dermatológica Internacional; Yolanda Delgado del Hospital Universitario de La Princesa, o John Paoli de la Universidad de Götheborg, entre otros, quienes han compartido su experiencia y recomendaciones acerca de la cirugía de Mohs. Por otro lado, el especialista Tomás Toledo ha impartido también una sesión en el cierre del programa de Gestión Clínica en Dermatología (SCADE), ofrecido por la AEDV. Este programa está diseñado para proporcionar a los dermatólogos conocimientos y habilidades en gestión clínica, con el objetivo de mejorar la calidad asistencial y la eficiencia en sus consultas. En este marco, el dermatólogo ha ofrecido una sesión centrada en la reconstrucción anatómica basada en unidades y subunidades estéticas. Esta sesión ha permitido revisar principios quirúrgicos avanzados y compartir estrategias aplicables a la práctica diaria con compañeros de todo el país. Todo ello refleja la responsabilidad del Grupo Quirónsalud, así como de la dermatología española y europea con la excelencia clínica y docente. «El intercambio de conocimientos, la revisión crítica de nuestras decisiones y la posibilidad de enseñar en este tipo de entornos son, sin duda, una de las formas más enriquecedoras de seguir creciendo como profesionales. Enseñar es, en muchos sentidos, la mejor manera de seguir aprendiendo», destaca el doctor Tomás Toledo, quien subraya la importancia de que los hospitales Quirónsalud Infanta Luisa y Sagrado Corazón sean los dos únicos centros de Andalucía que ofrecen cirugía de Mohs de forma semanal y reglada, recibiendo pacientes de todo el sur de España y las Islas Canarias. Por último, el dermatólogo Tomás Toledo ha agradecido a la AEDV y a la EADV su labor constante en la promoción de espacios de formación de calidad, así como a los organizadores y asistentes de ambos encuentros por su entusiasmo y compromiso con la mejora continua.