La consejera de Fomento compara las 6.000 VPO que lleva Juanma Moreno en Sevilla con las mil del PSOE: «Lo que debería hacer la señora Montero es dejar de utilizar la vivienda como arma arrojadiza»

La consejera de Fomento , Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha reivindicado este jueves en el Parlamento de Andalucía el compromiso del Gobierno andaluz con el acceso a la vivienda en Sevilla. Durante su intervención, la consejera de Fomento ha recordado que desde 2019 se han impulsado en la provincia cerca de 6.000 viviendas , de las cuales más de 3.200 cuentan con financiación directa de la Junta de Andalucía por valor de 144 millones de euros. «Para este Gobierno la vivienda está muy por encima de cualquier contienda política. Preferimos alejarnos del ruido y los escándalos para centrarnos únicamente en garantizar a los ciudadanos el acceso a una vivienda a precio asequible », ha asegurado Rocío Díaz. Así, la consejera de Fomento ha contrapuesto la política activa del Ejecutivo de Juanma Moreno con la gestión de los anteriores gobiernos socialistas que, según ha recordado, apenas impulsaron 1.000 viviendas protegidas en el periodo 2012-2018. «Eso significa que estamos impulsando casi seis veces más viviendas protegidas que las que impulsó el PSOE cuando gobernaba Andalucía», ha subrayado. Ese salto cuantitativo ha sido posible, como ha explicado, gracias al desarrollo del Plan Vive Andalucía , aprobado por el actual Ejecutivo andaluz, que ha permitido actuar en distintos barrios de la capital, con las 1.220 viviendas proyectadas en Palmas Altas, de las que 415 están subvencionadas por la Junta; las 218 viviendas en Hacienda El Rosario; las 58 en Pino Montano o las 92 en Valdezorras, entre otras. Además, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) está ejecutando una destacada labor en el parque público de viviendas, con medidas como la construcción de 92 nuevas viviendas en Martínez Montañés, en Polígono Sur, y la mejora integral de otras 512 ya existentes, todo ello con una inversión de 13 millones de euros procedentes de fondos propios y del programa Feder Andalucía 2021–2027. Rocío Díaz ha defendido que «otra forma de gobernar sí era posible» y ha puesto en valor que «si en tan sólo seis años el Gobierno de Juanma Moreno ha sido capaz de darle este impulso a la vivienda , imaginen la cantidad de avances que se podrían haber hecho en 40 años». Durante su intervención, la titular de Fomento ha reprochado a los gobiernos socialistas haber antepuesto sus propios intereses al bienestar de los ciudadanos y ha criticado la actitud del Gobierno de España, al que ha acusado de desatender la problemática del acceso a la vivienda y de utilizar esta materia con fines partidistas. «Lo que debería hacer la señora Montero es dejar de embarrar y de utilizar la vivienda como arma arrojadiza. Que luche para que su tierra tenga una financiación justa, esa que ella misma reclamaba cuando era consejera», ha dicho en referencia a la ministra de Hacienda. En este sentido, Rocío Díaz ha censurado la reciente visita de la ministra a la promoción de Artillería en Sevilla , al considerar que se trató de «una mala puesta en escena porque, desde su visita, ya no se ha vuelto a ver ninguna maquinaria ni ningún operario. Es lamentable». La consejera de Fomento ha concluido su intervención asegurando que «el Gobierno de España ni está ni se le espera. Afortunadamente, los andaluces sí tienen un gobierno que está y que va a velar por su bienestar por encima de cualquier interés partidista».