La hambruna inducida en Gaza: "No están ni muertos ni vivos, son cadáveres andantes"

La hambruna está encontrando su asidero en la Franja de Gaza. La Organización de Naciones Unidas (ONU) ya había alertado hace escasos meses que la hambruna estaba llamando a la puerta de la Franja, pero esta realidad se está materializando. Las autoridades que están bajo el control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) han cifrado en 115 personas muertas por hambre o desnutrición desde el inicio del conflicto, un número que está aumentando. Si no se muere por hambre, se muere en el intento de acceder a los centros de distribución de ayuda humanitaria. Solo este jueves han muerto 12 personas que buscaban asistencia humanitaria en uno de los cuatro puntos de distribución, que pocas veces están abiertos a la vez, uniéndose a las más de 1.000 personas que han muerto en este intento, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Decenas de muertes casi a diario se han convertido en la normalidad para las personas que intentan acceder a estos puntos de distribución, los cuales están gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) bajo el gobierno israelí y Estados Unidos. Pese a las afirmaciones del Ministerio de Exteriores israelí en sus redes sociales de que los suministros están en la Franja, pero que no han sido distribuidos porque "la ONU se niega en distribuirlos", tanto la ONU como otros órganos internacionales han señalado que Israel ha bloqueado su acceso a la región y no han permitido esta distribución. Además, cabe recordar que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó cuando se levantó parcialmente el bloqueo total impuesto inicialmente para permitir el acceso mínimo de suministros, garantizó que esta distribución correspondería únicamente a los poderes del estado judío dado que, de otra forma, caería en manos de Hamás. "Los 2,1 millones de personas atrapadas en la zona de guerra que es Gaza se están enfrentando a otro asesino además de las bombas y los disparos: la hambruna", ha advertido el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. "Estamos siendo testigos del surgimiento mortífero de muertes relacionadas con la desnutrición. Desde el 17 de julio, centros de malnutrición aguda están llenos y no tienen los suministros necesarios para la alimentación de emergencia", detalló. "'La gente en Gaza no está ni muerta ni viva, son cadáveres andantes': me ha contado un compañero en Gaza esta mañana", advirtió el comisario general de UNRWA, Philippe Lazzarini este jueves. La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) alertó el miércoles de que "las métricas humanitarias muestran cada día un nuevo descenso, ahora medido también por el número de niños muertos a causa de desnutrición aguda". "Los datos recopilados (...) muestran que la desnutrición en Gaza ha llegado a límites muy críticos", afirmó, donde, además, la desnutrición entre los niños en la ciudad ha aumentado un 14% en solo cinco meses. Un bebé palestino que murió por desnutrición en Khan Younis. EP Trabajadores humanitarios se unen a las colas por comida El hambre en Gaza se ha...