A buen seguro, el comentarista de la Cadena COPE, Dani Senabre, es de los que disfrutó, siendo muy joven, de uno de los espectáculos que irrumpieron en los televisores de todos los españoles con la llegada de las televisiones privadas y, en concreto, el 'Pressing Catch' de TeleCinco. No había restricción alguna para que jóvenes y no tan jóvenes disfrutaran en la década de los 90 decenas de combates de lucha libre protagonizados por personajes de carne y hueso de lo más variopinto. Y por eso, este jueves, muchos aficionados de esa misma generación, han sentido el fallecimiento de Hulk Hogan, un absoluto icono de la WWF (antigua denominación de la WWE, World Wrestling Entertainment). Fue doce veces campeón del mundo, y protagonista de algunas imágenes imborrables. Dani Senabre dejó, este mismo día, un mensaje de recuerdo a Hogan en sus redes sociales, en el que aludió a uno de los rivales que a los que se asocia el gran mito del wrestling: The Ultimate Warrior o El Último Guerrero. "Acaba de morir Hulk Hogan a los 71 años. Muchas mañanas de domingo enganchados a la tele. Se podrá enfrentar al Último Guerrero otra vez", escribió Senabre. Y es que El Último Guerrero falleció el 8 de abril de 2014, más joven que Hogan, con tan solo 54 años. Ese día, Hogan dejó un sentido mensaje en sus redes sociales: "Descansa en paz, Guerrero. Solo amor. HH (Hulk Hogan)". Juntos sobre el ring, protagonizaron peleas históricas en aquella década. Los documentales que se han hecho recientemente sobre aquel fenómeno han traído de nuevo el recuerdo de aquel particular espectáculo. Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, falleció a los 71 años por un paro cardíaco.