Flamenco y teatro se funden en Sevilla para celebrar el 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado

La Casa de las Dueñas, su casa natal, se ha llenado este jueves de emoción y memoria con motivo del acto conmemorativo del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado -el poeta vino al mundo el 26 de julio de 1875-, organizado por la Fundación Machado en colaboración con la Fundación Casa de Alba, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla. El evento ha reunido a autoridades, representantes del mundo cultural y numerosos asistentes en un entorno tan simbólico como íntimamente ligado a la historia literaria de Sevilla. La velada fue abierta por Ricardo Gascó Martínez , director Cultural del Palacio de las Dueñas, quien ha dado la bienvenida en nombre de la Fundación Casa de Alba, anfitriona del acto. La teniente delegada del Ayuntamiento de Sevilla y concejala de Turismo y Cultura, Angie Moreno Ramón , ha destacado «la profunda conexión de los hermanos Machado con Sevilla» y ha subrayado que «la ciudad se ofrece hoy como un destino literario en el que es posible redescubrir su historia a través de rutas que recorren los espacios que inspiraron a Antonio y Manuel, pero también a otros grandes poetas de su época». El presidente de la Fundación Machado, Antonio Zoido , ha presentado por su parte el libro 'La Sevilla de los Machado ', editado por la propia Fundación, como «una invitación a mirar la ciudad desde los ojos de una familia que fue esencial en la construcción de la Sevilla moderna, literaria y cultural». Ha cerrado el acto la intervención de María del Mar Sánchez Estrella en representación de la Junta de Andalucía, quien ha reafirmado « el compromiso de la Junta con la difusión del legado de los Machado y con el impulso de la cultura andaluza como seña de identidad compartida y viva ». El homenaje se ha completado con un programa artístico cargado de sensibilidad. El actor Julio Moreno Ventas ha emocionado al público con el monólogo 'Aquel sol de mi infancia' , evocando con maestría los recuerdos sevillanos del joven Antonio. La nota musical ha corrido a cargo del reconocido cantaor Segundo Falcón y del guitarrista Manolo Franco , quienes han ofrecido diversas interpretaciones desde la Soleá Recuerda a Coplas y medallas machadianas, fusionando flamenco y poesía en una propuesta de gran belleza y profundidad. El acto ha culminado con una gran ovación y el sentimiento compartido de que el legado de los Machado sigue más vivo que nunca en Sevilla.