La abuela Santa Ana procesiona en la provincia de Sevilla por su festividad

Este 26 de julio se celebra la festividad de Santa Ana , la abuela de Jesús y la madre de la Virgen María. Diferentes localidades celebran esta onomástica de forma festiva y rindiendo culto a esta Imagen. La festividad con más cultos de toda la provincia es la de Dos Hermanas , el municipio más grande de Sevilla y en el que ocupa su patronazgo. De esta forma, a lo largo de toda la semana se han celebrado actos culturales y religiosos, en la parroquia de Santa María Magdalena - reconocimientos, besamanos,..-. La Función Principal será mañana, a las 10.30 horas, y por la tarde, la Santa saldrá en procesión. Será a las 20.30 horas , llevada en su paso por su cuadrilla de hermanos costaleros y con el siguiente recorrido: Plaza de la Constitución, San Francisco, Antonia Díaz, Calderón de la Barca, Divina Pastora – calle engalanada de forma especial para el paso de la Patrona-, Cruz, plaza Menéndez y Pelayo, Santa María Magdalena, Melliza, Lope de Vega, Botica, Arenal, Nuestra Señora de Valme y entrada. Llevarán las bandas de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús en la Presentación al Pueblo la de Música de Dos Hermanas Santa Ana , tras la Imagen. El 27 de julio, a las 21.45 horas, la Santa volverá a su Capilla La Santa lucirá el manto y juego de coronas del V Centenario , una blonda de encaje bordado en color blanco roto y un tisú de hojilla de oro (piezas de principios del siglo XX), donaciones de los hermanos José Cid Ramírez y Jaime Alanís Fernández , respectivamente. y un broche con el escudo de la hermandad de Santo Entierro, de plata dorada , que le ha regalado la corporación. Además, en la delantera del paso llevará una pequeña imagen de la Esperanza Macarena sevillana, cesión de la hermandad del Rocío de este lugar, con motivo del Año Jubilar de la Esperanza. En la plaza del Arenal , los días 25 y 26 de julio, habrá ' velá' , a partir de las 22.00 horas, con las siguientes actuaciones: Rocío Guerra, Marcos Serrato y Johnatan Santiago y M. Berraquero, el primer día y el segundo, La Fragua, Los vinilos y Los Sureños. En Cañada Rosal sale el grupo escultórico de San Joaquín y Santa Ana , patronos del pueblo, a las 21.30 horas, del día 26. La jornada comienza con el volteo de campanas, muy temprano, y en la procesión los vecinos van cantando temas populares. En Estepa , este domingo, a las 20.30 horas sale en procesión de Ntra. Sra. Santa Ana desde la Ermita de su mismo nombre, y recorre las calles despidiendo el olor a jazmines que adornan su paso. Pasada la medianoche, ya del lunes, hay función de fuegos una vez que Santa Ana ha vuelto a su Ermita. Ese día también concluye la velá, que llena la avenida de Andalucía del pueblo de atracciones y puestos ambulantes. En La Puebla de los Infantes , la Abuela sale el sábado 26 de julio, a las 21.00 horas de la parroquia de Nuestra Señora de las Huertas y se dirige a la Ermita de Santa Ana. La 'velá' de Santa Ana se celebra el 25 y 26 de julio y la procesión es uno de los actos centrales de la fiesta, junto a conciertos, actividades y bingos en un entorno como es la Plaza de Santa Ana.