La ciudad de Jaca acoge desde hoy una exposición única que reúne la historia visual y cultural del Festival Folclórico de los Pirineos. La muestra, ubicada en el Palacio de Congresos, podrá visitarse hasta el próximo 2 de agosto en horario de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas. La exposición destaca por la recuperación y exhibición de todos los carteles que han acompañado el festival desde sus inicios, incluyendo tanto los de la parte española como los de la francesa. Según explicó Pedro, uno de los organizadores, la tarea de recopilar estos carteles ha sido compleja, especialmente los de la parte francesa, ya que muchos archivos se perdieron o desaparecieron tras el cierre del festival en 2006. “Por primera vez, la gente podrá ver todos los carteles, tanto de los años impares, que corresponden a la parte española, como de los años pares, de la francesa,” afirmó Pedro Juanín, quien además resaltó que, a partir de 1993, Fabri continuó diseñando los típicos carteles, aunque en esta muestra se colocarán también los que nunca llegaron a usarse en los años posteriores. Pero la exposición no solo se centra en los carteles. También presenta más de 250 muñecas típicas de festivales de diferentes países, muchas de ellas donadas por vecinos de Jaca y alrededores. Entre las piezas más destacadas se encuentran los primeros regalos folclóricos de muñecas, de los años 60, así como una placa de plomo que fue la primera en contener la letra y música del festival, y un tocadiscos de la misma época que reproduce el himno del festival, permitiendo a los visitantes revivir la música original del evento. Pedro Juanín, quien lleva más de 40 años guardando material relacionado con el festival, explicó que la muestra es el resultado de años de trabajo y esfuerzo por preservar la memoria de esta celebración, que se realiza cada dos años y que es muy esperada por comunidades de toda la región y del exterior. “El festival es una forma de conectar a la gente de Jaca con el mundo, y esta exposición busca recordar esa historia y tradición,” afirmó. La inauguración oficial tendrá lugar esta tarde, con la presencia de representantes municipales y colaboradores que han contribuido con material y apoyo para la realización de la muestra. La exposición también cuenta con una sección dedicada a la música, donde se podrá escuchar en vinilo el disco original del festival, que ayudará a los visitantes a rememorar cómo se vivía y se celebraba en los años 60. El Ayuntamiento de Jaca invita a todos los interesados a visitar esta enriquecedora muestra y a disfrutar del patrimonio cultural que representa. La exposición permanecerá abierta hasta el 2 de agosto, en un horario que facilita la visita en diferentes momentos del día. Para más información, los interesados pueden consultar la web oficial del Festival festivaljaca.es