Cae una red criminal que provocaba accidentes para estafar al seguro: esperaban a coches que salieran mal de las rotondas

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad alicantina de Elche a trece personas, de entre 16 y 74 años de edad, por su pertenencia a una organización criminal dedicada a provocar accidentes de tráfico para cobrar indemnizaciones fraudulentas , según ha informado Jefatura en un comunicado. La investigación dio inicio tras un atestado recibido por parte de la Policía Local de Elche, cuyos agentes habían detectado un patrón común en numerosos accidentes de tráfico, concretamente al menos diez siniestros con indicios de haber sido provocados intencionadamente entre 2015 y 2024, de los que se pudo determinar que habrían sido organizados por un grupo estructurado con el único fin de defraudar a compañías aseguradoras. Los integrantes del grupo circulaban por rotondas esperando que un vehículo la abandonara incorrectamente , momento en el que provocaban la colisión. Acto seguido, llamaban a la Policía Local para formalizar el parte y quedar reflejados como víctimas. Tras ello, acudían a centros médicos y de rehabilitación, donde exageraban las lesiones para alargar los tratamientos y aumentar las indemnizaciones. Posteriormente, un abogado, identificado como el autor intelectual de los hechos, denunciaba a la compañía aseguradora con el objetivo de acelerar los trámites judiciales y obtener el pago de las compensaciones, de las que se llevaba una comisión. Este abogado contaba con tres personas que actuaban como captadores y, además, figuraban como conductores en varios de los siniestros y reclutaban familiares, amigos o conocidos para participar en los accidentes. Tras desaparecer el principal organizador en 2020 debido a varias reclamaciones judiciales, otros letrados comenzaron a colaborar con el grupo para continuar con las estafas. En ese sentido, agentes de la Policía Judicial de la Comisaría de Policía Nacional de Elche iniciaron una exhaustiva investigación para relacionar a todos los involucrados de la trama y desgranar el reparto de tareas que realizaba cada uno. Por ello, se pudo corroborar que el principal líder, con conocimientos profesionales en derecho , era quien orquestaba la organización. Informaba al resto de cómo actuar en cada momento, sin importarle incluso que alguno de los colaboradores fuera menor de edad. Se tomaba especial interés en garantizar un número mínimo de personas por vehículo, lo cual incrementaba el valor de las indemnizaciones. Las detenciones se produjeron de forma inmediata. Los detenidos fueron arrestados en la propia ciudad de Elche, llegando a localizar a 13 de los 16 implicados. Entre los arrestados se encuentra un menor de edad . Se prevé la detención del resto del grupo criminal en los próximos días, iniciando una segunda fase investigativa para la localización de delitos conexos. Las actuaciones han sido puestas en conocimiento del Juzgado de Instrucción de Guardia de Elche. Los detenidos están siendo investigados por los delitos de pertenencia a grupo criminal, estafa y falsedad documental.