El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra celebra este viernes 25 julio a las 10:00 horas la primera sesión de la comisión de investigación abierta tras el trágico accidente en las obras de la Casa Ibarra, que costó la vida a dos trabajadores. La comisión fue aprobada por el pleno y estará presidida por la concejala socialista Ana Isabel Jiménez, quien fue la responsable de Infraestructuras durante la ejecución del proyecto. El siniestro, ocurrido en el edificio que estaba siendo reforzado por la empresa Jocón Infraestructuras, puso en el foco la contratación, supervisión técnica y responsabilidad municipal en unas obras adjudicadas por licitación. La comisión analizará informes técnicos, decisiones políticas y procedimientos administrativos, con el objetivo de aclarar si se cometieron errores o negligencias. Durante el debate previo a esta sesión, el portavoz de Vox, Evacristo Téllez, insistió en que ya existían advertencias técnicas sobre el estado de la estructura, y que, pese a ello, el gobierno local no actuó con diligencia. También criticó que el Ayuntamiento hubiera preferido iniciar la comisión ahora, en lugar de asumir desde el principio que pudo haber fallos en el procedimiento. “Si se detecta que hubo malas praxis, deben asumirse responsabilidades”, afirmó. Desde el Partido Popular, su portavoz Espá Díaz señaló que la ciudadanía “necesita saber qué ha fallado y por qué dos personas han perdido la vida en su puesto de trabajo”. Denunció además el “abandono del inmueble” durante años y pidió que se depuren responsabilidades políticas y técnicas. El equipo de gobierno, por su parte, defendió la legalidad del procedimiento. Recordó que Jicón Infraestructuras fue seleccionada en licitación abierta con los requisitos de capacidad y solvencia exigidos. También aclararon que se contrató a la empresa IDG7 Arquitectos como responsable del control de seguridad y salud, tanto en el diseño como durante la ejecución de la obra. El proyecto fue supervisado por técnicos externos que presentaron informes periódicos, según ha señalado el Ayuntamiento. En esta primera sesión se espera el análisis de estos contratos firmados por el Ayuntamiento, así como de los informes previos y posteriores al accidente, y el testimonio de los responsables municipales del área de Urbanismo e Infraestructuras. Desde el equipo de gobierno insisten en que “se cumplieron las normas de seguridad” y que el Ayuntamiento actuó en todo momento con “transparencia y rigor administrativo”. Sin embargo, tanto Vox como el PP coinciden en que es necesaria esta comisión “para aclarar si se pudo haber evitado la tragedia”. La comisión continuará sus trabajos en las próximas semanas, con comparecencias técnicas y políticas. El objetivo, según se ha expresado desde todos los grupos, es esclarecer responsabilidades y garantizar que no vuelva a repetirse una situación similar.