Alicante pierde poder adquisitivo: cada vez más cerca de los jubilados más pobres de España

Las pensiones de jubilación en la provincia de Alicante continúan perdiendo posiciones en el ranking nacional. Según el último informe del Instituto de Estudios Económicos de la provincia (INECA), los jubilados alicantinos perciben una pensión media de 1.286,57 euros mensuales, situándose en la posición 45 del total nacional, y muy por debajo de la media española, que asciende a 1.866,41 euros. La diferencia es de casi 580 euros menos al mes respecto a la media por jubilación en España. En comparación con el promedio general de pensiones (incluyendo todas las modalidades), la media nacional es de 1.505,55 euros, lo que deja a Alicante con un diferencial negativo de 219 euros. A pesar de superar a provincias como Zamora, Córdoba o Lugo, la situación es preocupante: Alicante ha caído tres posiciones solo en el último año, firmando la mayor caída interanual registrada desde el año 2000. En aquel año, la provincia se encontraba en el puesto 33, lo que indica un descenso acumulado de 12 posiciones en los últimos 25 años. Solo Huelva, Las Palmas y Tenerife han sufrido caídas similares o peores en este periodo, aunque partían de situaciones más favorables. Más pensionistas pobres Los datos muestran que la mayoría de jubilados de Alicante se concentran en los tramos de pensión más bajos. El 53,4% cobra entre 850 y 1.500 euros al mes (frente al 45,7% nacional) y casi 1 de cada 5 pensionistas (19,2%) ingresa menos de 9.000 euros al año, mientras que en el resto del país ese porcentaje es del 15,2%. En el extremo contrario, solo un 10,4% de los jubilados alicantinos perciben pensiones superiores a 2.600 euros mensuales, frente al 17% a nivel nacional. ¿Futuro igual de gris? El informe apunta a que esta tendencia no cambiará a corto plazo. Los datos salariales del año 2023 confirman que Alicante continúa registrando una mayor proporción de trabajadores en los tramos salariales bajos, lo que implica que futuras generaciones de jubilados también accederán a pensiones significativamente inferiores a las del resto del país. El diferencial con las provincias con pensiones más altas se mantiene relativamente estable en términos porcentuales, pero la brecha con el promedio nacional crece, mientras que Alicante se aproxima a las provincias con peores cifras de jubilación. Llamada a la reflexión INECA advierte que esta situación debe hacer reflexionar sobre la urgencia de mejorar la renta per cápita en la provincia, clave para garantizar un futuro digno a los ciudadanos en su etapa de retiro.