El verano es una época esperada por muchos trabajadores ya que durante este periodo son muchos los que disfrutan del grueso de días libres. Es momento para viajar o descansar antes de retomar el curso laboral. Aunque a estas alturas ya todos los empleados han pedido sus vacaciones y han sido aprobadas por sus jefes, en ocasiones pueden quedar flecos pendientes o se tiene que hacer frente a situaciones de útima hora que puedan cambiar el curso de los planes. El pasado mes de junio, el abogado laboralista Juanma Lorente advirtió a los trabajadores de situaciones que no deben permitir a la hora de disfrutar de sus días de descanso. Señala que llegar a un acuerdo es una situación normal que se puede dar, pero hay otras que «jamás» se pueden pasar por alto. «La primera es que te digan que tienes menos vacaciones por trabajar a jornada parcial», avisa. Lorente explica que ha tenido casos de clientes que afirman que sus empresas le aseguran que por trabajar 20 horas, media jornada, tienen derecho a la mitad de vacaciones. «Esto es totalmente falso, no debes pasar por ese aro. Trabajes 20, 30 o 40 horas a la semana siempre vas a tener 30 días de vacaciones al año », advierte. La otra trampa en la que pueden caer los trabajadores es dejar que la empresa elija las vacaiones: «Es totalmente ilegal». Subraya que «las vacaciones deben ser fijadas en común acuerdo entre empresa y trabajador» . De esta manera, insiste en que «todo lo que no sea esto es ilegal» . Como abogado, también cuenta que hay empresas que les dicen a los trabajadores «de qué día a qué día se van a ir a la playa» y es algo «que no se puede permitir». «Si esto te pasa, tienes 20 días hábiles para ir a la justicia y que un juez impida que la empresa haga esto», zanja. Esta publicación ha generado algunos comentarios y preguntas de divresos usuarios como qué ocurre si la empresa cierra en agosto pero el trabajador quiere julio o cómo calcular exactamente los días de vacaciones a los que se tienen derecho.