Hyundai INSTER y Pony: 50 años de evolución en el coche utilitario

Cincuenta años separan al Hyundai Pony de 1975 del nuevo Hyundai INSTER, y esta brecha temporal es el testimonio perfecto de la gigantesca evolución del concepto de automóvil utilitario y accesible. Hyundai celebra medio siglo de evolución en la movilidad accesible con la comparativa entre su primer modelo de producción propia, el icónico Pony de 1975, y su flamante SUV compacto eléctrico, el INSTER. Este paralelismo revela una transformación asombrosa en diseño, espacio, tecnología y seguridad, reafirmando el compromiso de la marca con la innovación al alcance de todos. Ambos vehículos, nacidos con el mismo espíritu de ofrecer movilidad innovadora a las familias, demuestran cómo los avances tecnológicos y los cambios sociales han moldeado radicalmente la industria del automóvil, con la innovación accesible como parte innegociable del ADN de Hyundai. El Hyundai Pony, lanzado en 1975, fue un hito histórico. Diseñado por Giorgetto Giugiaro, no solo democratizó la propiedad del automóvil en Corea y brindó libertad a la naciente clase media, sino que también fue el primer coche coreano de desarrollo propio, con un 90% de componentes de fabricación nacional. Su diseño elegante, mecánica robusta y espacio para cinco ocupantes lo convirtieron en un símbolo, acaparando la mitad de las ventas de turismos en Corea y sentando las bases para la posterior expansión internacional de Hyundai. Medio siglo después, el INSTER recoge el legado de su predecesor, pero lo proyecta hacia el futuro de la movilidad electrificada. Con una longitud similar (3.825 mm frente a los 3.970 mm del Pony), el INSTER es notablemente más alto (1.610 mm) y cuenta con una mayor distancia entre ejes (2.580 mm), lo que se traduce en un espacio interior más amplio y una versatilidad sin precedentes en su segmento. Sus asientos deslizables, reclinables y plegables permiten configurar el habitáculo y el maletero de 280 litros (ampliable a 1.059 litros) de múltiples formas, incluso creando una superficie de carga plana o un espacio para descansar. La transformación tecnológica es abismal. Mientras el Pony era pura mecánica analógica, el INSTER parece una nave espacial en comparación. Incorpora la Hyundai Digital Key 2 Touch para acceso y arranque con Smartphone, una pantalla LCD de infoentretenimiento de 10,25 pulgadas con navegación y actualizaciones OTA (Over-the-Air), y un panel de instrumentos digital. La conectividad se eleva con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, control por voz avanzado y sistema de audio premium. En el corazón del INSTER late una motorización eléctrica que ofrece dos niveles de potencia: 97 CV (71 kW) con batería de 42 kWh y 115 CV (84,5 kW) con batería de 49 kWh, ambos con 147 Nm de par. Gracias a su diseño aerodinámico (coeficiente de arrastre de 0,309), sistema de recuperación de energía con i-Pedal y gestión térmica avanzada, el INSTER logra un consumo mixto de 14,3 a 15,1 kWh/100 km, permitiendo una autonomía de hasta 370 kilómetros. Además, su capacidad de carga ultrarrápida le permite pasar del 10% al 80% en tan solo 30 minutos, recuperando 100 kilómetros de autonomía en apenas 12 minutos. La seguridad es quizás el campo donde la evolución es más patente. Frente a los discos de freno y cinturones de seguridad del Pony, el INSTER es un compendio de medidas de seguridad avanzadas. Su diseño de carrocería reforzada y la integración de la suite ADAS Smart Sense lo dotan con más de 15 asistentes activos a la conducción, incluyendo Monitor de Visión Circundante, Asistente de Estacionamiento Trasero, Asistente de Colisión Frontal 1.5 y Control de Crucero Inteligente, entre otros, ofreciendo la dotación tecnológica más completa de su segmento. En cuanto a la experiencia de conducción, el INSTER promete un rodar suave y refinado, comparable al de vehículos de mayor tamaño. La rigidez de su bastidor, el aislamiento acústico y una dirección precisa, aseguran una comodidad y estabilidad óptimas.